

El Hardware Freedom Day es una celebración internacional y anual de Open Hardware que se inicia en el año 2012 con el objetivo de dar a conocer al público de todo el mundo, los beneficios de usar y promover el hardware abierto.
Cabe aclarar que se llama hardware libre a los dispositivos de hardware (componentes físicos de un sistema informático) cuyas especificaciones y diagramas esquemáticos son de acceso público.
La filosofía del software libre (las ideas sobre la libertad del conocimiento) se aplican directamente a los diseños de hardware, permitiendo así copiarlos, redistribuirlos, modificarlos y compartir las mejoras, de manera que beneficien a toda la comunidad.
Durante la celebración, diversas instituciones que van desde HackLabs/FabLabs hasta universidades en distintas partes del mundo que organizan charlas, talleres y exposiciones referidas a esta temática.
Esta es la cuarta edición que organiza la secretaría de Innovación. En las ediciones anteriores, los asistentes tuvieron acceso a talleres como el “Taller de programación de CIAA”, en 2015, y el “Taller de fabricación de PCBs”, en 2013. También pudieron recorrer diversos stands que exponían proyectos de hardware libre en los cuales podían verse máquinas de control numérico, impresoras 3D y escaners 3D y participar de charlas vinculadas a la temática.
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES
10:00 – 11:00
-Taller de Programación de Arduino.
“Introducción a la plataforma arduino”.
De cero a blink en 1 hora.
El taller tiene cupos limitados. Inscripción en:
https://goo.gl/forms/RWKIFoGyIKrJ9F6L2
11:00 – 12:00
-“Hardware libre y green computing”.
Néstor Castro
12:00 – 13:00
-“Automatización del observatorio astronómico en Salta”.
Alejandro Zurita
13:00 – 14:00
- “Automatización del observatorio La Banderita en La Pampa”.
Emilio Primucci
14:00 – 15:00
-“Entrándole al 3D cabeza”.
Mateo Durante, Agustín Parmisano, Luciano Todaro
15:00 – 16:00
-“Smart Drone: el modo avión”.
Sebastián Suarez y Emiliano Albarracín
16:00 – 17:00
-“Sobre los clubes de ciencia y el Hardware Libre”.
Juan Manuel Padilla
17:00 – 18:00
-“Computadora Industrial Abierta Argentina”.
Pablo Ridolfi
Más información: [email protected]