

De la ceremonia participaron el jefe de Gabinete de la UNLP, Carlos Giordano, la prosecretaria de Políticas Sociales, María Bonicatto, la directora General del Consejo Social, Inés Iglesias, autoridades de Presidencia, Facultades y Colegios, más el equipo docente a cargo de la cursada.
La Diplomatura se dictó entre marzo y noviembre de 2019 y recorrió conceptos sobre Economía Social y Solidaria, modelos de Desarrollo, modelos de Producción, Transformación y Comercialización y aspectos Laborales y Legislación, trabajando en torno a emprendimientos productivos de los participantes.
“Esta instancia de capacitación forma parte del ambicioso proyecto de educación formal alternativa que puso en marcha la UNLP, un modelo de Universidad inclusiva y solidaria para aquellos que no buscan un título universitario, pero sí una herramienta para progresar y mejorar su calidad de vida”, destacó la UNLP.
Los emprendimientos asociativos sobre los que trabajó la Diplomatura fueron:
-Panadería “El Pan de los Pibes”
-Repostería “La Amistad”
-“Viandas para trabajadores”
-“Arreglos y Costura”
-“Purificador de agua La Falcone”
-“Huerta y verdulería”
-“Muebles y Carpintería”
-“Panificados”
-“Salón de belleza”
-“Buffet de comida”
-“Kiosko”
- “Pollajería”
-“Luz de Villa Montoro”
- “Las mujeres”
- “El pan de los pibes”
-“Las 4 emprendedoras”
- “Verdulería”
-" Solplat"
-“Pastelería del horno con amor”