

También recomendaron “cortar pastos y malezas alrededor del domicilio, mantener la higiene y la limpieza, sellar las rendijas de más de 0,5 cm en el interior y exterior de la casa, dejar la basura bien cerrada y en envases resistentes, no dejar recipientes con agua ni alimento de mascotas al aire libre y evitar colocar leña o hacer una huerta a menos de 30 metros de las casas”.
Sobre este tema el titular del área de Salud municipal, Enrique Rifourcat, señaló: “Es importante que los vecinos sigan las recomendaciones para evitar la presencia de roedores en sus viviendas y tengan especial cuidado en limpieza interna y externa de los hogares, mientras que desde la Comuna continuaremos desarrollando tareas de desinfección y desratización”.
Además, la comuna platense informó que “equipos especializados de la Dirección de Zoonosis local coordinaron tareas vinculadas a controles de foco, control de roedores e intervenciones especiales”.
Por último, la Municipalidad recordó que existe la línea de atención al vecino (147) “para que los interesados puedan realizar denuncias sobre posibles casos y evacuar inquietudes y consultas vinculadas al virus”.