

A partir del 15 de enero, en las Autopistas Urbanas (AUSA) el precio en las tarifas de los peajes tendrá aumentos de hasta el 33 por ciento. El Comité Nacional de Defensa del Usuario Vial (CONADUV) pide que se suspenda de inmediato esta nueva suba y expresa “su más enérgico” porque considera que “castiga al usuario vial y a toda la comunidad”.
Según el CONADUV, “no se consideran para nada, las medidas necesarias que se deben tomar para mejorar en forma definitiva el transporte público de pasajeros” y se genera “una clara discriminación, ya que los usuarios viales de menor capacidad económica siguen siendo los verdaderos excluidos, reservándose en el futuro el uso de las autopistas urbanas a los sectores de mayor poder adquisitivo”.
Durante los 8 años de gestión de Mauricio Macri como jefe de Gobierno, el incremento de las tarifas de peaje superan el 2.500 por ciento, muy por encima de las subas del índice de precios, tanto del INDEC, como el de las consultoras privadas.
“Esto se suma a la desigualdad que se viene dando con el tema del horario pico y no pico. Las vías alternativas, como por ejemplo, avenidas y calles, se ven cada vez más congestionadas por miles de usuarios que no puedan afrontar el pago de las tarifas de peaje exorbitantes que se cobran”, aseguran desde el CONADUV.
Según este organismo, el problema del tránsito en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y el desaliento del uso del automóvil, no se soluciona aumentando las tarifas de “sino mejorando en forma efectiva el transporte público de pasajeros y realizando playas de estacionamiento en zonas periféricas”.
“Con estos verdaderos tarifazos, el peaje se ha transformado en un impuesto al tránsito o a la circulación, sin una real contraprestación para el usuario vial, generando así un mayor costo de transporte y más inflación”, detallaron.
“Es evidente que el principal objetivo del Gobierno porteño es hacer caja a costa del esfuerzo del usuario vial que tiene que estar soportando este falso peaje o impuesto al tránsito o a la circulación”, concluyeron.