

El juez Adolfo Gabino Ziulu se hará cago en forma provisoria de los juzgados n° 1 y 3 de La Plata que tenían al frente Manuel Blanco. También definiría sobre la causa de la apropiación de Ignacio Guido Montoya Carlotto que tiene Servini de Cubría pero podría pasar a La Plata.
Gabino Ziulu estará al frente de tres de los cuatro juzgados federales de La Plata. Manuel Blanco, fallecido el martes a los 70 años, tenía a su cargo el N° 1 y subrogaba el N°3, desde que Arnaldo Corazza se había jubilado. Ziulu, titular del Juzgado Civil, Comercial y Contencioso Administrativo Federal de La Plata Nº 2, fue quien en 2012 dictó sentencia para ponerle tope a la tarifa de la empresa Cablevisión. La causa por la apropiación de Ignacio Guido Carlotto Montoya es una de las que deberá atender en caso que se confirme su competencia.
Días atrás, cuando Blanco pidió su licencia por enfermedad, Ziulu subrogó tanto el Juzgado Federal 1, del cual Blanco era titular, como el 3, que estaba a cargo de Corazza. Ziulu quedó a cargo, entonces, de tres de los cuatro juzgados federales pletenses. Al menos hasta que el Consejo de la Magistratura inicie el proceso de elección de los nuevos jueces para los tres juzgados.
No es la primera vez que Ziulu interviene en causas penales a cargo de Blanco. Incluso, estuvo a cargo de algunos procesamientos por delitos de lesa humanidad. Pero quizás la causa en la que le tocó dictar sentencia que tuvo más resonancia fue la que en 2012 obligó a la empresa de cable de grupo Clarín, Cablevisión a limitar los aumentos de sus tarifas. En esa sentencia, Ziulu dijo: “En la actualidad los precios de los servicios de televisión por cable son los fijados por la resolución 97/2012 de la Secretaría de Comercio Interior de la Nación, que prorrogó por los meses de octubre a diciembre de 2012 el precio establecido de 123 pesos para el abono básico mensual de ese servicio por la Resolución 24/2012”.
Una de las últimas intervenciones de Blanco tuvo que ver con la causa que investiga la apropiación ilegal de Ignacio Guido Montoya Carlotto. Abuelas de Plaza de Mayo pidió que el expediente a cargo por el momento de la jueza porteña María Romilda Servini de Cubría, cambiara de jurisdicción a La Plata. Manuel Blanco, entonces, se declaró competente para investigar y le pidió a Servini que se inhiba y la remita a La Plata. El argumento central de Blanco era que existen muchas posibilidades de que el bebé haya nacido en La Cacha, el centro clandestino donde estuvo secuestrada su madre Laura Carlotto (en las afueras de la capital provincial), desde diciembre de 1977 hasta el 25 de agosto de 1978, cuando fue asesinada. Y ese lugar es parte de su jurisdicción judicial.
“En esa causa, habíamos apoyado que el juzgado de Blanco se hiciera cargo de la investigación, porque hay probados elementos para entender que Ignacio Guido pudo haber nacido en La Cacha y le correspondía por competencia. En ese sentido, Blanco tuvo un rol activo en los casos de apropiación de menores en la dictadura. Ahora presionaremos para que se designe un nuevo juez federal”, dijo Colleen Torre, abogada del equipo jurídico de Abuelas de Plaza de Mayo Filial La Plata.
COMPETENCIA ELECTORAL
El juzgado federal número 1 de La Plata tiene competencia electoral en toda la Provincia de Buenos Aires y es una pieza clave de cara al próximo proceso eleccionario que comenzará el 28 de abril de 2015 con el cierre del registro de electores en la Justicia Nacional Electoral, que debe producirse 180 días antes de los comicios.
Hasta ahora el magistrado encargado de subrogar a Blanco en temas electorales, como presentación de listas, candidatos e impugnaciones, era Adolfo Gabino Ziulú. La Cámara Federal resolvió que en un primer momento quede todo bajo su firma, mientras se designe al titular.