

A partir de una resolución del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos bonaerense, Aubasa quedó habilitada para hacerse cargo de la explotación de rutas, autovías y autopistas de la Provincia.
El 11 de julio de 2013, el gobierno bonaerense rescindió la concesión de la Autopista La Plata – Buenos Aires a la empresa Coviares que se encontraba intervenida en investigación de irregularidades contractuales. A partir de ese momento, se decidió la creación de Aubasa que tendría a cargo la administración y mantenimiento de la traza. La firma se conforma patrimonialmente con un 93% del paquete accionario de propiedad del Estado Provincial, y el restante 7% de pertenencia de los trabajadores, representados por su asociación sindical.
Según El Día, la nueva resolución permite que la firma estatal pueda llevar a cabo “por sí, o por intermedio de terceros o asociada a terceros, la construcción y explotación de rutas, autovías, autopistas y todo tipo de traza vial bajo el régimen de concesión mediante el cobro de tarifas o peaje”.
Tiempo atrás, el ministro de Infraestructura, Edgardo Cenzón, había anticipado la intención de avanzar con la explotación pública de otras trazas, entre las que se mencionó a la Autovía 6, y el corredor atlántico que integran las rutas 2, 11, 36, 56 y 74.
Luego de más de 20 años de demora, la Autovía 6 fue finalizada en 2015 y sus constructores deben garantizar su mantenimiento por un año. Es una ruta atravesada por gran cantidad de camiones y actualmente no cuenta con ningún peaje. El gobierno de Daniel Scioli ya proyectaba la creación de CIBASA (Circunvalaciòn de Buenos Aires SA), una empresa estatal para su administración.