domingo 3 de agosto de 2025 - Edición Nº 29.188

Política | 30 jun 2021

Por falta de calefacción y otros problemas

Desde el Frente de Todos de La Plata aseguran que “no hay voluntad de Garro para arreglar las escuelas”

"No llevó a cabo lo necesario para asegurar el regreso a la presencialidad".


  La concejala del Frente de Todos Yanina Lamberti, manifestó  la preocupación de su bloque por la suspensión parcial o total de clases presenciales en algunos establecimientos educativos de La Plata debido a la falta de calefacción. “Es aberrante que en el contexto en que nos encontramos, muchxs niñxs de nuestra ciudad no pudieron volver a las aulas por problemas de edilicios, principalmente relacionados con la falta de calefacción en las escuelas”, afirmó en un comunicado de prensa. “Desde el 16 de junio del 2021 en el distrito de La Plata se habilitaron nuevamente las clases presenciales. Sin embargo, más de 100 establecimientos educativos al día de hoy no iniciaron las clases presenciales o lo hicieron parcialmente, debido en gran parte a la falta de respuesta del Consejo Escolar a los reiterados reclamos en materia de acondicionamiento básico de las escuelas para el regreso seguro a clases”, agregó la edil platense en el mencionado texto. “La situación es preocupante, ya que se cuenta con el fondos girados por la Provincia  a través del Fondo Educativo, fondos que debe gestionar el Municipio y sin embargo no se han ejecutado en su totalidad ni han dado solución a los problemas que arrastran los establecimientos. Se trata de 35 Escuelas secundarias, 30 Escuelas Primarias, 5 Escuelas especiales y 37 jardines de infantes no iniciaron las clases; mientras que 5 jardines de infantes, 16 Escuelas primarias y 7 Escuelas Secundarias lo hicieron sólo parcialmente. Dentro de este universo, 65 establecimientos presentas problemas puntuales de calefacción”, continuó Lamberti. “La responsabilidad intendente en esta temática es ineludible, ya que existiendo fondos para realizar los arreglos y/o controles, y tiempo para hacerlo, no llevó a cabo lo necesario para asegurar un regreso a la presencialidad de todos los niñxs ni bien se habilitara esta actividad”, agregó. Por último, señaló en el comunicado que la Comisión de Seguimiento del Fondo Educativo "sigue sin reunirse", y que hay "desinformación respecto al destino de los Fondos Provinciales y el estado de ejecución de los más de 200 millones de pesos que no se ejecutaron por parte de la Secretaría de Cultura y Educación durante el 2020 y los más de 600 millones de pesos presupuestados para el ejercicio 2021”. El 14 de mayo, a través del Expediente 71032, pidieron al Departamento Ejecutivo que se dirija al Consejo Escolar y solicite información sobre la ejecución de gastos realizados hasta la fecha. "Este pedido, el cual aún no fue contestado, se fundamentó en el conocimiento de que la Dirección General de Escuelas había girado fondos al Consejo Escolar por al menos 70 millones de pesos, los cuales no habían sido hasta el momento ejecutados. La situación, a más de un mes de esta solicitud sigue siendo alarmante, en la medida que pasan los días y más del 20% de los establecimientos educativos de la ciudad no pudieron abrir sus puertas", señaló Lamberti en el comunicado de prensa.
OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias