jueves 1 de mayo de 2025 - Edición Nº 29.188

Información General | 7 jul

Requisarán a todos los pasajeros

En Berisso se intensifican las razzias policiales en los micros que pasan por el Barrio Obrero

La Municipalidad de Berisso acordó con la jefatura distrital de la Policía Bonaerense que se intensifiquen los operativos en los micros de la Línea 202, pasando de ser procedimientos selectivos a requisas para “todos los pasajeros”. Esta concesión fue a pedido de la empresa que había interrumpido el servicio al Barrio Obrero porque en los últimos días hubo dos hechos delictivos.


El secretario de Gobierno del Municipio José Méndez junto al subsecretario de Seguridad Ciudadana Adrián Velázquez y el delegado de la Zona II Carlos Lozano mantuvieron este jueves una reunión con el Jefe de la Policía Distrital con el objetivo de “avanzar en acciones que permitan reanudar el recorrido del servicio de micros sobre la calle 34 del Barrio Obrero” ya que la Empresa de Transporte público La Unión (Línea 202) los había interrumpido en forma unilateral después de dos episodios delictivos.

“Se resolvió reforzar la orden de la jefatura de Policía de la provincia de Buenos Aires, quien solicita la interceptación de los transportes públicos en las Avenidas 60 y 66, Los Talas, Puente Roma y la identificación de todos los pasajeros. Además, de incrementar el recorrido de patrulleros en la zona”, informaron desde la comuna.

La Jefatura del Distrito y la Comisaría de Los Talas se hicieron presentes en la Empresa La Unión y procedieron a firmar un acta acuerdo y se reanudó el servicio ingresando las unidades a la calle 34 de nuestra ciudad. Es decir que los vecinos del Barrio Obrero deben aceptar ser objeto de las requisas compulsivas si quieren seguir teniendo colectivo.

“La identificación de pasajeros no es para causar molestias ni se procederá a detener a ninguno de ellos en caso que no presenten DNI, simplemente son medidas que provienen de la cartera de seguridad de la Provincia por los hechos que se venían desarrollando en la región y el conurbano”, aseguró el subsecretario de Seguridad comunal. Hasta el momento, las razzias que se multiplican en la región sólo sirvieron para detener a pasajeros que llevaban pequeñas cantidades de marihuana.

Sobre los autores los hechos delictivos que llevaron a la interrupción del servicio por parte de la empresa, Velázquez aseguró: “Los individuos, al momento de perpetrar los hechos se encontraban con el rostro cubierto, los gabinetes de las Comisarías se encuentran trabajando para encontrar a los responsables”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias