

La UNLP días atrás lanzó una convocatoria titulada “10 años 10 escuelas”. La iniciativa consistió en seleccionar a 10 colegios de La Plata y alrededores que ya comenzaron a recibir equipamiento informático. Cada institución elegida – a través de esta propuesta- será beneficiada con 4 computadoras completas integradas por su CPU, monitor, teclado y mousse.
El primer establecimiento en obtener las donaciones de E-Basura fue la Escuela de Educación Secundaria Nº 15 “Luis Federico Leloir” de City Bell, que ahora tendrá una sala de informática donde 600 alumnos podrán acceder a una formación en TICs.
Viviana Ambrosi, directora del Programa E-Basura recordó que “en 2016, esta escuela sufrió un incendio en el que perdió los equipos informáticos y varias aulas quedaron destruidas. Luego de un año de trabajo y con la ayuda de vecinos pudieron ponerla en funcionamiento pero nunca volvieron a tener el equipamiento técnico para los estudiantes”.
También serán destinatarias de computadoras la Escuela de Educación Agropecuaria Nº 1, las Escuelas de Educación Secundaria Nº 2 “Perito Francisco P. Moreno”, Nº 6 Monseñor Enrique Angelelli, de Berisso; Nº 90 de Los Hornos; Nº 536 de Villa Elisa; Nº 4 “19 de Noviembre”; Colegio Agrotécnico Juan XIII de La Plata; Secundaria Fines con oficio, de Arana; Club Olimpia de Los Hornos (que dicta Fines 2).
E-Basura
La iniciativa de la UNLP es implementada desde el 2009. Consiste en recibir equipamiento informático en desuso de particulares, empresas y organismos públicos para su restauración, reacondicionamiento y reutilización por parte de instituciones, organizaciones sociales, comedores populares, escuelas y bibliotecas, entre otros organismos.
Su centro de reciclado funciona en los talleres de la localidad de Tolosa, ubicados en calle 3 y 525 donde un grupo de trabajo compuesto por alumnos, profesionales y becarios reciclan los elementos recibidos que luego son donados a diferentes instituciones sin fines de lucro.
El trabajo de E- Basura nació con el objetivo de reducir la brecha digital, apuntar a la equidad social, favorecer la protección ambiental y contribuir con la formación de alumnos universitarios.
E-Basura en números
Desde el 17 de abril de 2009, el Programa no paró de trabajar.
En 10 años se beneficiaron más de 350 mil personas que concurren a las instituciones sin fines de lucro y de bien público que solicitaron equipos. Se donaron más de 6.100 componentes; computadoras, monitores, notebooks, impresoras y más de 200 toneladas de Residuos de Aparatos Electrónicos y Eléctricos (RAEE) fueron enviadas a disposición final segura.
Un total de 1.168 alumnos fueron capacitados con Cursos de Oficio de Armador-Reparador de PC, en Pasantías Académicas con escuelas, y Prácticas Profesionales con alumnos de escuelas técnicas y con alumnos de la UNLP. Además, han participado y formado 120 alumnos y docentes universitarios.
Gentileza: Prensa UNLP