

Los gobiernos de la Capital Federal y la Provincia de Buenos Aires autorizaron un nuevo cuadro arancelario para los colegios privados que reciben subsidios, que se aplicará con las cuotas de marzo del 2024.
Según confirmó la Asociación de Institutos de Enseñanza Privada de la Provincia de Buenos Aires (AIEPBA), el incremento promedio será del 30 por ciento y las resoluciones habilitan a los propietarios de las instituciones a informar a las familias sobre los nuevos montos que se aplicarán en el inicio del ciclo lectivo 2024.
AIEPBA y la Junta Nacional de Educación Privada (JUNEP) habían reclamado a los responsables de las áreas educativas posponer esta decisión hasta mediados de diciembre, porque la normativa que rige desde hace más de 20 años impone informar a las familias en octubre sobre los costos de las tarifas del servicio educativo.
"Pero las dificultades derivadas del proceso inflacionario impedían a los dueños de los institutos elaborar presupuestos y programar el costo del funcionamiento con tanta anticipación", indicó la entidad.
"Es una medida compleja tener que informar aumentos todos los meses y modificar los valores con estos índices tan altos. Sabemos que resulta complicado y un gran esfuerzo para las familias sostener en muchos casos el pago de los incrementos, pero es necesario adaptar los ingresos de las entidades a los aumentos constantes en todas las variables económicas y acompañar la actualización paritaria salarial del sector docente", detalló Martín Zurita, director ejecutivo de AIEPBA.
Por último, vale recordar que para diciembre Capital Federal y la Provincia habían autorizado un aumento de las cuotas del 22 y 11 por ciento, respectivamente. En tanto, en diciembre también está prevista una revisión de la pauta salarial de los trabajadores de la educación bonaerense como parte de la negociación paritaria, por lo que no se descarta un nuevo incremento.