viernes 23 de mayo de 2025 - Edición Nº 29.188

Información General | 9 dic

Falleció Damian Marino, un reconocido investigador del CONICET La Plata


En las últimas horas se conoció el fallecimiento del investigador independiente del CONICET en La Plata Damián Marino, quien se desempeñaba en el Centro de Investigaciones del Medioambiente (CIM, CONICET-UNLP-asociado a CICPBA).

Doctor en Ciencias Exactas y licenciado en Química con orientación en Química Orgánica por la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), Marino se especializaba en temáticas vinculadas a la contaminación ambiental, específicamente al estudio de la contaminación derivada de las actividades agropecuarias en la Región Pampásica.

Además, fue autor de gran cantidad de trabajos reconocidos a nivel internacional acerca del impacto de la distribución de plaguicidas, pesticidas y fármacos veterinarios.

Por último, Marino era profesor asociado ordinario del Departamento de Química de la Facultad de Ciencias Exactas de la UNLP, donde dictaba materias de la Licenciatura en Química y Tecnología Ambiental.

Desde esa unidad académica destacaron su labor en extensión universitaria y su activa militancia y compromiso por los derechos socioambientales de los pueblos.

“Fue un formador de equipos de trabajo en docencia, investigación y extensión, y su legado será continuado por todas y todos quienes lo conocieron”, subrayaron.

Vale destacar que días atrás Marino había publicado un mensaje en su cuenta de Facebook, donde comentaba que había estado en un centro de salud por un pico de stress.

 

 

"Luego de estar hace 10 dias mal y un fin de semana en cama, recién vengo de la guardia del sanatorio diagnostico: pico gigante de estres!, hablando con la médica y cómo no voy a tener un pico de estres? ... tengo equipamiento comprado a un dolar oficial que va a llegar el 12 y no voy a poder retirar de la aduana por la devaluación que hará Milei, cuando ves caer los planes bianuales de proyectos a pedazos y lo peor y más conmovedor de todo cuando becarios y pasantes brillantes con los que uno trabaja vienen a preguntarte si sus becas continúan o cómo sigue su futuro", señaló el investigador.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias