viernes 2 de mayo de 2025 - Edición Nº 29.188

Información General | 9 dic

Largas filas en los supermercados de La Plata en la previa a la devaluación que anunció Milei

"Ayer fue el día que más gente hubo comprando productos no perecederos", precisó un cajero de Vea ante una consulta de este medio.


En un clima de incertidumbre generalizada por lo que puede ocurrir en Argentina en el plano económico tras la asunción de Javier Milei, vecinos y vecinas de La Plata y de toda la región se volcaron masivamente a comprar alimentos de consumo familiar en los sumercados más importantes.

Tras conocerse la noticia, Info Blanco Sobre Negro recorrió los locales de las grandes cadenas comerciales y pudo dialogar con los encargados de cada centro de ventas. 

"Ayer fueron más fuertes las ventas, pero hoy también hay más gente comprando que lo habitual a esta altura del mes", explicó el encargado del Carrefour ubicado en calle 7 entre 47 y 48. 

También en el COTO ubicado en 43 entre 10 y 11 informaron a este medio: "Hay mucha más gente que los sábados anteriores, y las filas son mucho más largas que lo habitual, pero nadie se lleva muchos productos".

El coordinador de las cajas que dialogó con Info Blanco Sobre Negro agregó"Parece que lo que buscan es gastar lo que les queda del sueldo de este mes". 

Según distintos analistas, en el discurso que brindará el presidente electo, Javier Milei, se anunciará una fuerte devaluación del peso, la quita de subsidios y otras medidas de alto impacto inflacionario.

Esas medidas podrían generar una inflación para los próximos tres meses de 300%, según anunciaron voceros del próximo gobierno a diferentes medios de comunicación de alcance nacional. 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias