

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó este viernes un acto por el 202° aniversario de la Policía bonaerense en la Escuela Juan Vucetich.
Allí hizo referencia a la transformación de las fuerzas de Seguridad, y señaló que cuando asumió en la Provincia encontró "el instrumental de trabajo y todo el equipamiento deteriorado, obsoleto o destruido", según publicó el sitio web de Radio Provincia.
"A eso se le sumaban los ingresos. En los 4 años pasados donde gobernó una fuerza política acostumbrada a hablar de la seguridad como una de sus prioridades, lo que hicieron fue con un guadañazo quitarle 30% al salario de los y las policías. Ajustaron todos los salarios públicos, pero se ensañaron con el de los agentes policiales”, aseguró el Gobernador.
"Además, durante aquel tiempo se perdieron más de 5 mil efectivos que dejaron de actuar en las calles de la Provincia. Todo este doble discurso redundó en el deterioro del prestigio de nuestra fuerza policial. No vamos a permitir que montados sobre vaya a saber qué argumentos de corto plazo arrebaten los recursos que son de nuestra policía", añadió.
En esa línea destacó que "entre el 2019 y 2023 el gobierno bonaerense logró incorporar 5.000 efectivos policiales, creó la Policía Rural que hoy cuenta con 3.667 efectivos , entregó más de 200 patrulleros rurales entregados bajo el Programa Fortalecimiento de la seguridad en el ámbito rural, así como también 470 camionetas y el recambio completo del parque automotor de los 106 Comandos de Policía Rural. También, se adquirieron 10 drones para vigilancia en zonas rurales".
En el sitio web de Radio Provincia destacaron que la actual gestión también puso en funcionamiento la Fuerza Barrial de Aproximación en zonas o asentamientos vulnerables. Y realizó un plan en el sistema penitenciario que amplió 12 mil plazas en unidades y alcaidías. También polos productivos en cárceles y capacitación a internos para bajar la reincidencia.
En ese marco, Kicillof resaltó: “Junto con el ministro Berni y a Javier Alonso que formaba parte de su equipo, nos propusimos la reconstrucción de la policía de la Provincia, sabiendo que es un engranaje dentro del mecanismo capaz de garantizar mayor tranquilidad, seguridad, paz y certidumbre a los vecinos y vecinas". Y agregó: "Este Gobernador va a seguir peleando porque la policía de La Provincia siga avanzando para más seguridad y paz en la provincia de Buenos Aires".
En cuanto a las unidades tácticas de operaciones inmediatas, informó que “cuando se inició la gestión, la UTOI contaba con 636 efectivos" y que "hoy cuenta con 7.943 policías, incluyendo los que pertenecen a la Fuerza Barrial de Aproximación”.
Estuvieron presentes los ministros de Gobierno, Carlos Bianco; de Justicia y Derechos Humanos, Juan Martín Mena; y de Trabajo, Walter Correa; el asesor general de Gobierno, Santiago Pérez Teruel; el jefe de la Policía provincial, Javier Villar; y el subjefe, Héctor Cisneros; intendentes bonaerenses; funcionarios del Ministerio de Seguridad; legisladores y legisladoras.
Por su parte, el ministro de Seguridad, Javier Alonso, expresó que “todo esto fue posible porque recuperamos la doctrina, la disciplina, el mando y el comando y con la destacada labor de nuestro jefe de policía saliente, comisario General Daniel García, que con su compromiso y profesionalismos debe ser una inspiración para las nuevas autoridades policiales. También, nuestro reconocimiento para el segundo Jefe y para todos los policías que integraron las filas durante estos 4 años y dedicaron su tiempo para conseguir los logros que obtuvimos”.
“Nos queda mucho por hacer, sabemos que en materia de seguridad la principal preocupación para el pueblo bonaerense tiene que ver con el narcotráfico y la violencia más lesiva. En materia de narcotráfico necesitamos que la Justicia Federal y las Fuerzas Federales cumplan con su deber y el combate al narcotráfico de manera coordinada con la Provincia”, afirmó.
En cuanto a la prevención de los delitos, Kicillof adelantó: “Vamos a profundizar el trabajo con cada uno de los intendentes porque la seguridad no es solo actuación policial" y consideró: "Debemos profundizar el trabajo mancomunado en la prevención comunitaria y la violencia, trabajar codo a codo con las diferentes áreas de los ministerios del gabinete”.
En esa línea remarcó que es necesario que “fiscales y los jueces cumplan con su parte en toda esta situación, porque cuando la policía identifica y detiene un sospechoso, si a las pocas horas queda libre se cristaliza la impunidad en los barrios y se corroe la convivencia democrática”.
No obstante, aseguró que “todos estos desafíos que tenemos por delante los haremos con nuestra nueva cúpula policial y con un gran equipo de trabajo que me va a acompañar en mi gabinete”.
Por último, dedicó unas palabras al ex ministro Sergio Berni. “Hace muchos años me propusiste el sueño de trasformar la seguridad en la Argentina a través de las fuerzas federales y lo hicimos. Hace 4 años, el Gobernador te convocó para transformar la policía de Buenos Aires y me invitaste a ser parte de ese sueño. Quiero agradecerte y decirte que cumpliste con tu palabra y tu objetivo”, expresó.