

Los seis feriantes acusados por la Municipalidad de La Plata por los delitos de "extorsión" y "asociación Ilícita" fueron absueltos este viernes por la Justicia de la provincia de Buenos Aires.
A través de un veredicto absolutorio, y después de casi tres meses de juicio oral, el magistrado determinó que Javier Huertas, Estela Martínez, Roberto Martínez, Jorge Fierro, Alicia Lauge y Claudia Monti no fueron culpables de ningún delito. Los seis estuvieron detenidos preventivamente en penales y en sus domicilios durante cinco años.
Los feriantes habían sido denunciados por los funcionarios Darío Ganduglia (actual concejal) y Fernando Padován (actual agente fiscal). Sin embargo, ni los testimonios proveídos por el Ministerio Público Fiscal ni el de los propios denunciantes lograron dilucidar los hechos de cómo se habrían ejecutado los supuestos delitos.
Sentencia Absolutoria Causa Feriantes by Blanco Sobre Negro on Scribd
Durante el debate oral, la defensa de los imputados intentó demostrar cómo a través de la Asociación Civil Gazebos Blancos, los trabajadores informales del Parque se habían propuesto organizarse para conseguir más derechos y trabajar mejor, una aspiración que quedó trunca el 14 de diciembre de 2018 cuando sus referentes y otras personas fueron detenidas por la Policía Federal.
En su escrito, el juez Emir Caputo Tártara consideró acreditado que "existía una relación entre el pago exigido y una contraprestación efectuada por los representantes del grupo; (…) el uso del gazebo, armado y cuidado del mismo, transporte de elementos y mercadería, uso del baño químico, etcétera".
"Es probable que los ‘modos’ de los reclamos no hayan sido del todo ortodoxos para con alguno de los feriantes más reticentes, pero he aquí que en la gran mayoría quedaba claro que siempre había una razón/contraprestación del servicio, aun cuando pueda haber sido exigido en no buenos términos, o con montos (para algunos) excesivos", agregó el juez.
En sus alegatos finales, el fiscal Juan Pablo Caniggia pidió la absolución de dos de los acusados -Roberto Martínez y Claudia Monti- por considerar que no estaban implicados en la presunta extorsión o asociación ilícita. Para los otros cuatro, había pedido seis años de prisión.
Por último, consultado por el medio Perycia, uno de los defensores Ignacio Fernández Camillo detalló que recurrirán parte del veredicto y que, además, iniciarán un juicio al Estado para que se reconozca e indemnice a sus defendidos, que pasaron entre dos años y medio y cinco presos injustamente. En principio, en su fallo, el Juez negó la posibilidad de que los ahora absueltos obtengan una reparación integral.