jueves 1 de mayo de 2025 - Edición Nº 29.188

Política | 15 dic

La dirigencia libertaria de La Plata no quiere ni hablar de las medidas que tomó Javier Milei

La revolución que nunca llegó iba a ser contra la casta, pero recayó sobre los vecinos y vecinas de La Plata. En ese contexto, los dirigentes y referentes locales de La Libertad Avanza resolvieron guardar un disciplinado silencio, y dejar que el costo político del salvaje ajuste lo pague el refritado "mejor equipo de los últimos 50 años".


Por: Nicolás Harispe

La frase que podría resumir la estrategia política en La Plata del partido de Javier Milei, La Libertad Avanza (LLA), fue dicha por un jugador de fútbol y quedó para la historia: "Se escuchó un silencio atroz" 

Luego de los anuncios que hicieron conmover a la Argentina durante la semana que termina, Info Blanco Sobre Negro dialogó en off con militantes libertarios de la capital bonaerense e intentó en vano ser atendido por algunos de sus referentes locales.

"Te tengo que confesar que me dolió mucho (en referencia a la conferencia de prensa de Luis "Toto" Caputo grabada tres veces). No supe cómo explicarlo a los amigos que llevé al partido. Tenía esperanza de que hubiera medidas concretas contra los políticos, sobre todo acá, en La Plata, donde resonó tanto la denuncia por fraude con las tarjetas que involucra a (Julio) Chocolate Rigau", aclaró al principio de una conversación una figura del variopinto mundo libertario que se fue amalgamando en La Plata.

El referente más importante, en teoría, es Luciano Guma, ex candidato a Intendente. El joven dirigente suele ser picante en las redes sociales. Y en el debate de los excandidatos a intendentes previo a las elecciones se mostró atrevido y audaz. Hasta sacó pecho para gastarlo al ex jefe comunal Julio Garro en uno de los pasajes más disruptivos de aquella noche. 

Pero desde que tocó fondo encabezando la lista de LLA en una elección local que debe estar entre las peores de toda la provincia, y al parecer decidido a quitarle el cuerpo a las críticas contra el plan económico, no se lo volvió a ver tan suelto de cuerpo.

Lo llamamos, le escribimos, le dejamos mensajes, todo es en vano. Guma no quiere defender el latigazo sobre la clase media y los trabajadores de Toto Caputo. No quiere hablar. 

Más tarde hicimos el intento de dialogar con la concejal y mano derecha de Carolina Píparo, Florencia de Feo. La asistente de Píparo cerró su teléfono y prefirió guardar silencio. Ni siquiera respondió con un emoticón, y tampoco teníamos muchas esperanzas. 

También quisimos acceder a algún comunicado de prensa de LLA La Plata que respaldara la desgarradora caída de los ingresos que deberá afrontar la población. Hallamos más silencio.

"Está todo el mundo (en referencia a la militancia libertaria platense) sin poder salir del estupor. Mi temor es lo que pueda ocurrir en los barrios pobres. Los viejos van a quedar más en la miseria que con el peronismo, eso es lo que nos mata. Ni siquiera una buena noticia podemos salir a destacar", lamentó el entrevistado por este portal. 

Enfurece que durante la campaña electoral Milei asegurara que "el ajuste lo va a pagar la casta" y ahora lo suelte para que caiga como plomo sobre los jubilados, los albañiles, las amas de casa, los cuentapropistas, los médicos, los policías, los estudiantes, los comerciantes y hasta los desocupados. 

Más va a subir el tono de la disputa local si quienes pontificaban contra la opacidad de la gestión pública la incorporan en nombre de lo nuevo. Y encima reciclando lo peor de las más cuestionadas prácticas políticas.

Ojo que así la libertad no avanza. No hay que olvidar que nadie echa vino nuevo en odres viejos, porque entonces los odres se revientan, el vino se derrama y los odres se pierden.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias