domingo 4 de mayo de 2025 - Edición Nº 29.188

Información General | 20 dic

Seguro de vida: ¿Por qué debería contratarlo?

Si no tenés muy en claro por qué es importante contratar un seguro de vida, pero desde hace tiempo querés elegir uno, seguí leyendo este artículo y, si sos de los que no tiene idea de qué se trata, te invitamos a conocer cuestiones básicas sobre este tema. ¿Qué requisitos se necesitan para tener este tipo de cobertura? ¿En qué se diferencia con el seguro de hogar? ¿Se pueden deducir Ganancias? ¿A quién beneficia? Descubrí más.


Empecemos por el principio: nadie quiere pensar en escenarios que impliquen accidentes, enfermedades graves o fallecimientos. Son temas que se evitan, porque incomoda pensar en situaciones que no transmiten felicidad. Sin embargo, ese tipo de cuestiones puede ocurrir en cualquier momento, ya que nadie está exento. Por eso, un seguro de vida es la mejor solución para vos y tus seres queridos.


Requisitos para acceder a un seguro de vida

Un seguro de vida, es una cobertura para que la familia del asegurado esté protegida ante situaciones como las que mencionamos anteriormente. Existen diferentes compañías, planes y, si tenés ganas de saber cuánto te puede salir, podés cotizar el seguro de forma online, ya que hay aseguradoras que tienen ese beneficio a través de sus sitios web.

En este sentido, es importante encontrar una compañía que de respuesta desde el inicio, que cuente con diferentes canales de comunicación y que te permita acceder a los documentos de cobertura. Así, podrás sacarte todas las dudas y leer en detalle cuáles son los servicios comprendidos, los topes de dinero, las exclusiones, etc.

Si te preguntás: ¿cuáles son los requisitos para acceder a un seguro de vida? En general, se solicita que el interesado sea mayor de 18 años. Con respecto al límite de edad, varía según cada aseguradora ya que algunas tienen ingresos hasta los 59 años, otras 65. Sin embargo, es conveniente consultar. 

 


 
https://unsplash.com/es/fotos/mujer-sonriente-con-camisa-azul-de-manga-larga-sosteniendo-la-mano-del-hombre-_7ZTOY4cwk8 

 

A su vez, las aseguradoras realizan un cuestionario médico a fin de conocer el estado de salud del beneficiario pero, en general, no solicitan que vayas a realizar un exámen médico. Por otra parte, otro de los requisitos consiste en designar a los beneficiarios del seguro que puede ser una o más personas. Con respecto a este punto, los designados no necesariamente deben ser herederos o familiares.

¿Qué pasa si no se asignan beneficiarios del seguro? Esto no es un problema ya que, en tal caso, los mismos serán los herederos legales. 


Diferencia entre un seguro de hogar y seguro de vida

Tanto un seguro como el otro, tienen una característica en común y es que ambos tienen como objetivo proteger. Sin embargo, el seguro de hogar se propone cuidar la vivienda y los bienes que ésta contiene, ante diversos siniestros, mientras que el seguro de vida busca proteger a la familia del asegurado.

Si necesitás ambos seguros, en el mercado podrás encontrar compañías que ofrecen los dos servicios. Además, podrás descubrir otros tipos de seguros como son: accidentes personales, bienes móviles, robo en cajeros, etc. Es cuestión de comparar y elegir la alternativa que más se ajuste a tu necesidad. Lo importante es encontrar la tranquilidad que deseás.

Con respecto al precio que se debe abonar por estos servicios, dependerá del plan que se seleccione, teniendo en cuenta factores como la edad e historia clínica, en el caso de los seguros de vida. Con respecto al seguro de hogar, también se elegirá un plan que tenga en cuenta factores como la ubicación, el tamaño de la casa, años de la propiedad, entre otros.

¿Te preguntás si se pueden tener ambos seguros? La respuesta es sí, ya que ambos se ocupan de ofrecer dos servicios diferentes. Además, el beneficio de contar con ambos es mucho mayor que cualquier precio por cobertura. 


¿Se pueden deducir ganancias con el seguro de vida?

¡Sí! Podés pagar menos de impuesto a las Ganancias con tu seguro de vida y es muy simple: solo necesitás cargar tu póliza o el resumen de tu tarjeta de crédito, donde se debita tu seguro, a través de la página de AFIP. 

Este beneficio se debe a que la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) publicó los nuevos valores posibles para la deducción de este impuesto y se incluyen: cuotas médico asistenciales, seguros de vida, gastos de vivienda, alquiler de inmuebles, entre otros.

De todas maneras, para saber estimativamente cuál es la deducción anual, es conveniente consultar con la compañía aseguradora. 

 


 
https://unsplash.com/es/fotos/persona-formando-corazon-con-sus-manos-FO18LpXMlvk 

 

Contratar un seguro de vida, trae consigo tranquilidad financiera para que tus seres queridos puedan continuar con su estilo de vida. Si todavía no contás con este tipo de seguro, este artículo puede ser una motivación para empezar con esta importante elección. No la dejes librada al azar. 


 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias