domingo 4 de mayo de 2025 - Edición Nº 29.188

Información General | 21 dic

Beneficios del rejuvenecimiento vulvar en la actualidad


En los últimos tiempos el tratamiento de rejuvenecimiento vaginal se ha popularizado mucho más y sus beneficios son cada vez más reconocidos. El también conocido como rejuvenecimiento vulvar brinda numerosos beneficios para la salud y el bienestar de la mujer.

En Dra. Polonsky se pueden realizar este y otros tratamientos tendientes a mejorar la estética y la salud femeninas. Algunos de los beneficios que aporta este tratamiento son:

  • Mejora la hiperlaxitud del suelo pélvico: este tratamiento puede ayudar a mejorar el tono y la elasticidad de la mucosa vaginal, especialmente en mujeres que han tenido uno o varios partos vaginales.
  • Disminuye las molestias al orinar o en las relaciones sexuales: Al mejorar la elasticidad e hidratación del tejido vaginal, puede reducir las molestias durante las relaciones sexuales y al orinar.
  • Ayuda a evitar incontinencias urinarias leves: el rejuvenecimiento vaginal puede ser útil en el tratamiento de la incontinencia urinaria leve o moderada.
  • Elimina verrugas vulvares y cicatrices: Este tratamiento puede eliminar verrugas vulvares (producidas por el HPV) y cicatrices después de cesáreas y/o episiotomías.
  • Alivia el picor y la sensación de sequedad vaginal: Es especialmente útil durante la menopausia o después del parto o la cesárea, cuando pueden presentarse estos síntomas.
  • Mejora la calidad de vida y las relaciones sexuales: Al mejorar la salud y la apariencia de la zona íntima, puede aumentar la confianza de la mujer y posibilitarle llevar una vida sexual más placentera.

Cabe mencionar que, aunque este tratamiento puede ofrecer muchos beneficios, siempre se debe consultar a un profesional de la salud antes de tomar cualquier decisión sobre los procedimientos médicos. Por otro lado, en todos los casos es fundamental recurrir a profesionales reconocidos que realicen este tipo de procedimientos médico estéticos.

Son ellos, los encargados de evaluar las condiciones en que se encuentra la paciente que va a someterse a este tipo de tratamientos, también el tipo de anestesia que se empleará así como los cuidados previos y posteriores a su realización.

Este procedimiento está recomendado en el caso de las mujeres de todas las edades. Su cuerpo a lo largo de la vida cambia y con él también lo hacen sus zonas íntimas. Los partos, los embarazos, los cambios hormonales, la menopausia y el mismo envejecimiento afectan y repercuten en el cuerpo femenino.

Los cambios se dan tanto a nivel interno como externo del área vaginal, afectando tanto su aspecto como las sensaciones que experimenta la mujer a lo largo de su vida. En ese sentido el tratamiento de rejuvenecimiento vulvar consiste en la aplicación de pequeños impactos de energía térmica que favorecen la producción de colágeno de alta calidad. Asimismo aumenta el grosor de la mucosa y la elasticidad e hidratación del tejido.

Para ello se emplea un cabezal que se introduce en la zona vaginal y emite un haz de energía térmica que se aplica en toda el área. En general, todas las mujeres pueden realizarse este tratamiento que no posee contraindicaciones. Es un tratamiento ambulatorio y con tres sesiones con un lapso de un mes cada uno resultaría suficiente.

 

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias