martes 12 de agosto de 2025 - Edición Nº 29.188

Información General | 28 dic 2023

Aprobaron la ordenanza fiscal impositiva en La Plata

La tarifa del estacionamiento medido tendrá una tarifa máxima de 350 pesos durante el 2024.


Por: Federico García

El Concejo Deliberante de La Plata celebró este jueves una nueva asamblea de concejales y mayoreo contribuyentes para tratar la ordenanza fiscal e impositiva y el régimen tributario para el Mercado Regional. Con las ausencias de las ediles del Pro Lucia Barbier y Florencia Barcia, la iniciativa fue aprobada por mayoría.

A pedido del bloque "UCR + Pro" se introdujo una modificación al proyecto original para que se morigere la actualización de tasas usando el índice de variación salarial.

De esta forma, la Tasa SUM tendrá un incremento del 130 promedio, que puede llegar al 150 para las categorías más altas, mientras que el monto máximo del estacionamiento medido quedó establecido en 350 pesos la hora. 

"Esta ordenanza se enmarca en el ajuste que llevará adelante el nuevo gobierno nacional y esta fuerza política tiene el compromiso de la palabra empeñada", destacó en primer lugar el jefe de la bancada de Unión por la Patria, Pablo Elías.

"Con esta norma no se afecta la situación productiva, en un momento donde miles de personas buscan empleo", agregó el concejal, y señaló que se suben las alícuotas de casas de cambios y bingos.

Además, Elías anunció que en conjunto con el bloque del Pro se tratará en comisión un fondo anticíclico para ayudar a los damnificados de futuros desastres naturales.

Por su parte, la concejal del Pro Julia Matheos recordó que el gobierno nacional saliente "acumuló una inflación del 800 por ciento y este mes será del 30 por ciento, que deriva de los congelamientos de precios".

Además, la concejal destacó la gestión del ex intendente Julio Garro en materia de seguridad, gestión del riesgo y seguridad, entre otras cuestiones. También pidió por la tasa de capitalidad para la capital bonaerense.

Durante su discurso, el concejal del Pro Nicolas Morzone también cuestionó la gestión económica "del kirchnerismo" y cuestionó que la ordenanza haya sido presentada "sin presupuesto".

"Este voto afirmativo no es un cheque en blanco, por eso presentamos la idea del fondo anticíclico, para que los platenses puedan recibir algo", afirmó Morzone.

Por último, el concejal de La Libertad Avanza Guillermo Bardon pidió un sistema más ágil para pedir informes de cuentas municipales y aprovechó la ocasión para cuestionar el aumento del impuesto inmobiliario bonaerense.

 

 

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias