

El Cecim La Plata presentó este viernes una acción de amparo en la Justicia local para solicitar que se declare la “inconstitucionalidad y nulidad absoluta” del artículo 154 del decreto 70/2023 firmado por el Presidente, Javier Milei, que deroga la Ley 26.737.
Dicha norma establece el Régimen de Protección al Dominio Nacional sobre la Propiedad, Posesión o Tenencia de las Tierras Rurales, conocida como "ley de tierras". El amparo tramitará en el Juzgado Federal 4 de La Plata, a cargo de Alberto Recondo.
Vale destacar que si bien con la norma actual las personas extranjeras pueden comprar tierras rurales en Argentina, prohíbe que las personas extranjeras sean titulares o poseedoras de tierras con cuerpos de agua importantes y permanentes o que sean ribereñas a cuerpos de agua importantes y permanentes, y tierras ubicadas en zonas de seguridad de frontera.
Además, la norma pone límites a la cantidad total de tierras rurales que pueden tener los extranjeros. Sólo pueden tener el 15 por ciento de las tierras rurales nacionales.
Dicho porcentaje también se aplica al territorio de cada provincia y, por eso, quienes no sean argentinos no pueden ser titulares de más del 15 por ciento del territorio de una provincia.
Además, los extranjeros de una misma nacionalidad no pueden tener más del 30 por ciento de ese 15 por ciento total sobre las tierras rurales.
Por último, con la ley de tierras, los ciudadanos de otro país tampoco pueden tener más de 1000 hectáreas en la zona núcleo y en las que sean declaradas equivalentes.