jueves 1 de mayo de 2025 - Edición Nº 29.188

Política | 30 dic

Realizaron un abrazo al CONICET La Plata "en defensa del sistema científico y universitario argentino"

Los investigadores expresaron su "preocupación" por "las medidas propuestas por el gobierno nacional en torno al sector”.


Trabajadores del CONICET La Plata junto a docentes, investigadores, y becarios de la Universidad convocaron a un abrazo simbólico en la sede del organismo, ubicada en calle 8 entre 62 y 63. La protesta fue convocada "en defensa del sistema científico y universitario argentino". 

Las medidas que anunció el presidente de la Nación, Javier Milei, fueron el eje de todos los cuestionamientos. "Afectarán el funcionamiento del sistema científico y universitario”, señalaron en la previa a la jornada de reclamos.

Vale aclarar que el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación bajó su rango y ahora es una Subsecretaría que funciona en el marco de la Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología, cuyo titular es el empresario y economista Alejandro Cosentino.

“En el CONICET, el presupuesto 2023 fue prorrogado para el 2024. Esto significa que, en este contexto de inflación, el organismo tiene recursos para funcionar hasta junio 2024”, advirtieron.

Otros temas que generan la oposición del sector son:

- En el Boletín Oficial del 26/12/23 se publicó el Decreto 84/2023 que establece que las contrataciones de personas “que hayan iniciado a prestar servicios a partir del 1 de enero de 2023, en los organismos comprendidos en los incisos a) y c) del artículo 8° de la ley 24.156, no serán renovadas”. Los nuevos contratos, en cambio, serán solo por 90 días.

- En tanto, para el caso de las Becas Doctorales que otorga el CONICET, en la última reunión del Directorio se dio a conocer que para las 1350 becas que hay en espera, correspondientes al último llamado, solo se publicará el orden de mérito, pero no se otorgarán altas debido a cuestiones presupuestarias. Mientras que las becas que finalizan ya no tendrán prórrogas (estas se venían otorgando a partir de la pandemia).

- Para las Becas Posdoctorales de CONICET se hará un nuevo llamado el año próximo, pero el procedimiento sería el mismo que para las Becas Doctorales: la convocatoria se realizará, se hará el proceso completo y al finalizar solo se comunicará el orden de mérito, pero NO serán efectivas hasta NO contar con el presupuesto correspondiente. Por otro lado, NO se prorrogan las doctorales hasta presentarse a una Beca Posdoctoral y tener el resultado.

- Las convocatorias a Becas en el Exterior que otorga el CONICET se suspenden, tanto aquellas que están en concurso como los próximos llamados, mientras que solo se mantienen las que actualmente están en ejecución.

Claudio Arévalo, secretario general de ATE bonaerense, expresó en el marco de la manifestación de protesta: “Este abrazo en defensa de la soberanía, de la producción y del trabajo reafirma que desde ATE no permitiremos ningún despido en el Estado. Nos encontraremos en la calle. Si vienen por nosotros, nosotros vamos a ir por ellos”.

Por su parte, Flavio Sives, dirigente provincial del gremio y referente en ATE-CONICET señaló que "el sector científico-tecnológico es parte fundamental en tanto haya proyecto de país soberano, inclusivo e igualitario".

"Por eso cientos de compañeros y compañeras, acompañados por organizaciones estudiantiles y gremiales, hicimos este acto de cara al martes. Ese día decenas de compañeros ingresarán a sus empleos y les espera la posible aplicación del decreto 84 que los estaría despidiendo”, concluyó.

 

 

 

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias