miércoles 20 de agosto de 2025 - Edición Nº 29.188

Información General | 8 ene 2024

Los nuevos cuadros tarifarios del servicio de gas natural serán definidos a partir de abril

Lo anunció el secretario de Energía de la Nación.


El secretario de Energía de la Nación, Eduardo Rodríguez Chirillo, anunció este lunes, durante una audiencia pública virtual organizada por el Ente Nacional Regulador del Gas, que los nuevos cuadros tarifarios del servicio de gas natural serán definidos a partir de abril por una "nueva conceptualización" de los subsidios que, para asegurar su "correcta asignación", serán determinados con base en una Canasta Básica Energética que cubra las necesidades de los usuarios, "con distintos tipos de consumo en las zonas del país".

En su exposición, Rodríguez Chirillo indicó que se procederá a una "nueva conceptualización" de los subsidios, con un "traslado gradual" del precio del PIST (Punto de Ingreso al Sistema de Transporte) para la "readecuación progresiva" de esas transferencias estatales.

Además, el funcionario informó que se propende a "garantizar el consumo básico energético a todos los usuarios" y que la actual segmentación tarifaria se mantendrá en el primer trimestre.

El cambio principal será la adopción de una Canasta Básica Energética, en lugar del criterio actual de utilizar el equivalente a 3,5 veces la Canasta Básica Total (CBT) elaborada por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).

La nueva canasta - aún no especificada- apuntará a "determinar los ingresos del grupo conviviente" y que "cubra necesidades básicas de las personas con distintos tipos de consumo en las zonas del país".

Por su parte, el interventor del Enargas, Carlos Casares, remarcó durante la audiencia la importancia de dar "señales claras y precisas para un consumo eficiente y racional y un servicio de calidad que acompañe el crecimiento de la demanda y la economía argentina", y pidió definiciones sobre el Gasoducto Norte, debido a que a partir de agosto de este año "el acuerdo de YPFB (de Bolivia) con Enarsa se convierte en provisión interrumpible, pudiendo llegar a ser cero".

Dicha situación, según indicó Casares, "coloca en situación de alto riesgo de desabastecimiento de gas natural y energía eléctrica al noroeste y centro del país".

Por último, el ministro de Infraestructura y Servicios Públicos bonaerense, Gabriel Katopodis, afirmó que "el gobierno nacional quiere incrementar las tarifas de gas entre un 300 y un 600 por ciento, que significa sacarle la plata de los bolsillos a los usuarios y usuarias para ponérselo a las empresas, igual que como lo hizo el macrismo".

"Estamos convencidos de que este no es el camino para una sociedad más justa, no es el camino para que los servicios públicos sean de calidad y para construir un Estado más fuerte, estratégico y presente", agregó el funcionario.

Vale recordar que la empresa Camuzzi Gas Pampeana, concesionaria del servicio en La Plata y la región, quiere que las tarifas aumenten más del 400 por ciento.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias