jueves 29 de mayo de 2025 - Edición Nº 29.188

Cultura | 12 ene

El secretario de Cultura de la Nación aseguró que ni el Fondo Nacional de las Artes ni el Instituto del Teatro desaparecerán

La eliminación de ambos organismos está reflejado en el texto original de la Ley de Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos.


El secretario de Cultura de la Nación, Leonardo Cifelli, se presentó este jueves en el Congreso de la Nación, en el marco del tratamiento de la "ley ómnibus" y el DNU 70/2023, y aseguró que ni el Fondo Nacional de las Artes (FNA) ni el Instituto del Teatro (INT) desaparecerán.

La eliminación de ambos organismos está reflejado en el texto original de la Ley de Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos, que tiene unos 664 artículos.

“Cada uno conservará su fin, la promoción y el desarrollo de las actividades artísticas”, comentó el funcionario, aunque no detalló cuáles serán los programas que desarrollarán bajo el paraguas de la Secretaría.

Además del cierre del INT y el FNA, la "ley ómnibus" prevé el desfinanciamiento del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA), el Instituto Nacional de la Música (INAMU), la Comisión Nacional de Bibliotecas Populares (CONABIP) y el Fondo de Fomento Concursable para Medios de Comunicación Audiovisual (FOMECA).

En el caso del INCAA, el proyecto le retira su principal fuente de financiamiento (el 25 por ciento de la recaudación del Ente Nacional de Comunicación, a partir del impuesto a la facturación de los canales de TV y servicios de cable), que pasaría al tesoro nacional.

Además, sus fondos dependerán de lo que destine el Ministerio de Economía de la Nación y recibirá el 10 por ciento sobre el precio de las entradas de cine. También la nueva ley fija que los gastos operativos y de personal no pueden superar el 25 por ciento de su presupuesto: en la actualidad se gasta el 50 por ciento en personal (alrededor de 1.300 empleados). También se propone la eliminación de la obligatoriedad de tramitar una autorización ante el Instituto por parte de empresas comercializadoras de películas para su difusión en otros medios. 

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias