jueves 1 de mayo de 2025 - Edición Nº 29.188

Información General | 12 ene

Este sábado La Plata celebra la cultura y la tradición japonesa en el festival Bon Odori

Los festejos se realizarán en Colonia Urquiza, en 186 y 482. Allí está ubicado el predio de la Asociación Japonesa de La Plata. La celebración se realiza todos los años con la participación de miles de turistas. Cuenta con el apoyo de la Municipalidad de La Plata. Además, en la nota te contamos qué significa "Bon Odori".


Este sábado en la ciudad de La Plata celebrarán la cultura y la tradición japonesa en el festival Bon Odori. El festival está previsto que comience a las 17:00 horas en 186 y 482, donde está ubicado el predio de la Asociación Japonesa de La Plata.

Para realizar el encuentro, los organizadores contaron con la ayuda del Municipio: “Estamos agradecidos por la gran colaboración que nos hacen. La Secretaría de Producción nos dio un apoyo extraordinario”, señalaron desde la entidad.

“La Comuna está muy presente, nos ayudaron con gazebos, la colocación de baños químicos y de contenedores, además de la presencia de los agentes de Control Urbano”, agregaron.

También estará presente el área de Turismo, que a través de su personal brindará información sobre la Ciudad a los visitantes. Harán entrega de un mapa y un memo test interactivo para que los turistas puedan conocer los lugares más importantes de la capital bonaerense, según se informó.

“Estar presentes como Municipio es muy importante para atraer turismo receptivo; tener esta articulación es maravilloso porque además genera una comunión con la Provincia de Buenos Aires y genera un intercambio fluido”, destacaron desde la Municipalidad.

Esta es la 23° edición del Bon Odori, que ofrece gastronomía típica, espectáculos musicales y de danzas tradicionales en vivo, una feria con gran variedad de stands de artesanías, prendas, juegos y recuerdos, además de presentaciones de artes marciales.

El evento nació a fines de la década del ’90 y fue declarado de interés provincial y municipal. Comenzará a las 17:00 horas en 186 y 482, en el predio de la Asociación Japonesa de La Plata. 

 

 

 

 

 

 

¿Qué significa Bon Odori?

En Japón existe la tradición de encender un fuego para atraer a los espíritus de los antepasados (mukaebi) y honrar su memoria durante el “obon”. Celebrado en pleno verano, es uno de los periodos de vacaciones más importantes del año en Japón junto al Año Nuevo y a la Golden Week. Además, en esta época ritual destaca la visita a las tumbas de los familiares o haka-mairi, y por supuesto el bon-odori, un baile popular. Así lo explicaron los autores del sitio nippon.com .

También señalaron que "en todos los países del mundo se honra a los espíritus de los antepasados de muy diversas maneras". En Japón se celebra durante el verano el obon, una ceremonia en la que se hacen ofrendas a los antepasados que regresan al hogar.

"Aunque en cada región se celebra de forma distinta, hay puntos en común como su celebración durante cuatro días, desde el día 13 de julio o de agosto, en el que se ejecuta el mukaebon, una ceremonia de bienvenida a los espíritus, hasta el día 16 en el que se realiza el okuribon, o ceremonia de partida. En este período se visitan las tumbas en las que están consagrados los ancestros, y tiene lugar el tradicional baile bon-odori en algunas regiones. Muchas empresas ofrecen varios días de agosto de descanso, las vacaciones del obon", explicaron en el mimso sitio web.

Además, advirtieron que en el budismo esta celebración se conoce como urabon’e, y en la religión sintoísta como bon matsuri.

"Se dice que el origen budista de esta celebración está en las ofrendas un discípulo de Shakyamuni (Buda) realizó para ayudar a su madre que estaba sufriendo en el infierno como preta (espíritu). Esto está relacionado con el culto a los antepasados en Japón, y a partir del período Edo (1603-1868) se convirtió en una fecha tan importante para el pueblo como la celebración de Año Nuevo", explicaron en nippon.com.

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias