

El arzobispo de La Plata, Gabriel Mestre, se prepara para concretar la anunciada apertura de los archivos de la Iglesia local durante la última dictadura militar, además de reconocer a estudiantes y profesionales ligados a la Universidad Católica de La Plata (Ucalp) que fueron víctimas en ese período.
La iniciativa fue anunciada por Mestre durante un brindis con periodistas realizado a fines del año pasado en el Arzobispado local, donde recordó que hizo lo mismo durante su permanencia al frente de la Iglesia Católica de Mar del Plata.
Según detalló el periodista Pablo Morosi en La Nación, el prelado prevé convocar para febrero a los organismos de Derechos Humanos de La Plata, para lo cual ya tendió puentes a través de entidades marplatenses.
Por otro lado, Mestre también prepara una presentación especial del libro La verdad los hará libres, un estudio encomendado por la Conferencia Episcopal Argentina (CEA) a la Facultad de Teología de la Universidad Católica Argentina (UCA), coordinado por su rector, el presbítero Carlos María Galli, que aborda -a partir de la clasificación de documentos de la Santa Sede, la Nunciatura de Buenos Aires y la propia CEA- la actuación de la institución en los procesos de violencia y terror acaecidos en Argentina entre los años 1966 y 1983.
La Plata es una de las diócesis más cuestionadas por su actuación en esos años bajo la conducción de la controvertida figura de monseñor Antonio José Plaza y, además, tiene al primer religioso condenado por crímenes de lesa humanidad: Christian Von Wernich.
"Se trata de un trabajo muy importante de revisión y crítica profunda, que da a conocer documentos realmente son dolorosos, donde el papel de algunos jerarcas de la Iglesia Católica no fue el que tendría que haber sido”, destacó Mestre sobre la apertura.
"Debemos buscar la verdad por sobre todas las cosas y si en ese camino encontramos algo en que la iglesia no haya actuado bien o no haya estado a la altura, obviamente también tenemos que trabajar en una reparación en la medida de lo posible”, agregó el religioso.