

El titular del Sindicato de Empleados de la exCaja de Subsidios Familiares para el Personal de la Industria (Secasfpi), Carlos Ortega, denunció este martes que hubo más de 320 "despidos arbitrarios" en la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES).
En un comunicado mencionó "la desvinculación producida de forma arbitraria de 320 trabajadores de planta permanente", y señaló que los despedidos "se presentaron este martes a cumplir sus tareas y fueron impedidos de ingresar al organismo".
En ese marco, el gremio decidió declarar el estado de alerta y movilización y reafirmó su "inquebrantable compromiso con la defensa de los derechos laborales y la estabilidad del empleo". Y exigió a la Anses que "deje sin efecto de manera inmediata la decisión de producir esas cesantías, porque en el organismo no sobra nadie".
"Los más de 300 despidos fueron de personal de planta permanente que en su momento ingresó por concurso. Se echó gente más allá del último año anunciado", aseguró Ortega. También explicó que los trabajadores ingresaron entre 2020 y 2023, y que en su mayoría eran jefes de oficina en el organismo.
Según el gremio, el Gobierno adujo que los cesanteados ingresaron a la ANSES "sin previo proceso de selección" y se amparó en la Resolución 76 de marzo de 2016 de la gestión de Emilio Basavilbaso, dictada en el gobierno de Mauricio Macri.
No obstante, el sindicato explicó que "los trabajadores no ingresaron a la planta permanente sin previo concurso".