domingo 6 de julio de 2025 - Edición Nº 29.188

Información General | 17 ene 2024

La Plata festejará el Año Nuevo Chino el próximo 17 de febrero

En el Paseo del Bosque.


La comunidad china le dará la bienvenida el próximo 10 de febrero al año 4722, representado por el Dragón de Madera y en La Plata se festejará el sábado 17 de febrero en el Paseo del Bosque.

Con entrada libre y gratuita, durante el evento habrá una gran variedad de stands de comidas típicas y muestras artísticas muy variadas que irán desde bailes hasta shows de bandas musicales y el conocido desfile de ropa oriental.

Vale destacar que en China festejan dos veces el Año Nuevo. Por un lado, basándose en el calendario gregoriano, lo hacen el 31 de diciembre, pero también tienen otro calendario, más antiguo, que usan para días festivos y ocasiones especiales.

Este último sigue el ciclo del sol y de la luna, es un Calendario Lunar. Así en China, y en otros países de Asia oriental como Japón, Vietnam, Malasia, Singapur tienen la festividad del Año Nuevo Lunar. Se celebra entre enero y febrero, pero no cae todos los años en la misma fecha.

El calendario lunar es un calendario agrícola, que se establece según el movimiento de la luna. Comenzaron a usarlo hace tres mil años y gracias a él los campesinos podían organizar las plantaciones y cosechas, según las lluvias o el calor, para obtener éxito en los cultivos.

 

¿Cuál es el origen de estos animales en el zodíaco chino?

 

“La historia de la carrera de la puerta celestial”

Hace mucho tiempo no había zodiaco chino. El Emperador de Jade quería seleccionar 12 animales para su guardia personal, por lo que envió un ser inmortal a la Tierra para difundir el mensaje de que el primero que pasara por la Puerta Celestial, obtendría el rango más alto.

Al día siguiente, los animales salieron hacia la Puerta Celestial. La rata se levantó muy temprano. En su camino a la puerta, encontró un río. Tenía que detenerse allí, debido a la rápida corriente del agua.

Después de esperar mucho tiempo, la rata se dio cuenta de que el buey estaba a punto de cruzar el río y rápidamente saltó al oído del buey.

El buey diligente no se molestó en absoluto y continuó cruzando el río tranquilamente. Después de cruzar el río, corrió hacia el palacio del Emperador de Jade. De repente, la rata saltó de la oreja del buey y corrió a los pies del Emperador. La rata ganó el primer lugar y el buey se quedó en el segundo.

El tigre y el conejo llegaron en el tercero y cuarto lugares porque ambos son rápidos y competitivos, pero el tigre fue más rápido. El conejo había logrado atravesar el río saltando sobre piedras y un tronco flotante.

El magnífico dragón fue el quinto en llegar y fue inmediatamente notado por el emperador de Jade, quien dijo que el hijo del dragón podría obtener el sexto rango.

Pero el hijo del dragón no llegó con él ese día. En ese momento, la serpiente se adelantó y dijo que el dragón era su padre adoptivo; por lo que la serpiente ocupó el sexto lugar.

Luego, llegaron el caballo y la cabra. Ambos fueron muy amables y modestos y cada uno ofreció cederle su lugar al otro. El Emperador de Jade vio con agrado su cortesía y los clasificó en el séptimo lugar al caballo y a la cabra en el octavo.

El mono se había quedado muy atrás, pero saltó entre los árboles y las piedras, y alcanzó el noveno lugar. Por último llegaron el gallo, el perro y el cerdo. Estos 12 animales se convirtieron en guardias de la Puerta Celestial.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias