sábado 3 de mayo de 2025 - Edición Nº 29.188

Universidad | 24 ene

El vicepresidente de la UNLP planteó a Nación la "necesidad" de reforzar la partida destinada a los gastos de funcionamiento

Fernando Tauber se reunió con el funcionario a cargo del área de Políticas Universitarias de la Nación.


El vicepresidente del Área Académica de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), Fernando Tauber, se reunió con el funcionario a cargo del área de Políticas Universitarias de la Secretaría de Educación de la Nación, Alejandro Álvarez

Según detallaron fuentes de la UNLP, la agenda de la reunión estuvo centrada en la cuestión presupuestaria, aunque sirvió para que las autoridades académicas presentaran "un panorama detallado de los diferentes proyectos que lleva adelante la casa de estudios platense, que pueden aportar al desarrollo económico y social del país".

En relación con el eje presupuestario, Tauber planteó que hay una "necesidad" de reforzar la partida destinada a los gastos de funcionamiento para la universidad platense, un requerimiento compartido con el conjunto del sistema universitario, además de "mejorar el presupuesto".

"Pusimos en conocimiento al referente de Políticas Universitarias sobre todos los proyectos e iniciativas que lleva adelante la UNLP que, desde el conocimiento pueden aportar al desarrollo e implementación de políticas públicas que ayuden a mitigar la dificil situación que atraviensan hoy muchos sectores sociales”, sostuvo el vicepresidente de la UNLP.

Al respecto, Álvarez destacó que "el equipo de funcionarios de la Secretaría de Políticas Universitarias ya se encuentra trabajando sobre el proyecto presentado semanas atrás por el Consejo Interuniversitario Nacional". De la reunión también participó el secretario de Administración y Finanzas de la universidad local, Claudio Canosa.

Finalmente, las partes acordaron reanudar los encuentros en el mes de febrero y continuar trabajando sobre la cuestión presupuestaria en coordinación con los equipos técnicos.

Vale destacar que el Ejecutivo nacional decidió prorrogar el Presupuesto 2023, algo que con una inflación que se proyecta muy alta para este año complicaría las finanzas de todas las casas de estudio.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias