El Ejecutivo nacional dio marcha atrás con la eliminación de la ley de "Zona Fría", contemplada en el proyecto de "ley ómnibus", que este martes obtuvo dictamen en la Cámara de Diputados de la Nación.
"Esto demuestra que tiene sentido el reclamo de la sociedad civil, de distintos y amplios sectores, de intendentes y de gobernadores en distintas zonas del país", destacó el exdiputado nacional Alejandro Rodríguez.
"En el dictamen que se terminó aprobando esta madrugada ya no figura la derogación de la Ley 27.637 de Ampliación de Zonas Frías, ni del artículo 75 de la Ley 25.565", detalló Rodríguez.
"Es un gran avance. Pero hay que seguir atentos porque pueden implementar los recortes con base en el artículo 177 del Decreto de Necesidad y Urgencia 70/2023", advirtió el dirigente peronista.
URGENTE - IMPORTANTE#ZonaFRÍA #GAS - EL Gobierno da marcha atrás con su eliminación
— TOPO Rodríguez (@TOPOarg) January 24, 2024
El Gobierno se vio obligado a quitar de la #LeyÓMNIBUS el artículo que eliminaba los descuentos al #GAS para usuarios residenciales de #ZonasFRÍAS.
Esto demuestra que tiene sentido el reclamo…
Vale destacar que la norma en cuestión beneficiaba, en el caso de la provincia de Buenos Aires, a unos noventa municipios, donde viven más de un millón de personas.
"El Fondo para los descuentos se forma, mes a mes, con un muy pequeño monto adicional que los usuarios pagan con la factura. La Ley prohíbe que esos recursos se usen para otra finalidad. Sólo pueden aplicarse a descuentos de gas de usuarios residenciales (hogares, familias) en zonas frías", destacó Rodríguez.