viernes 2 de mayo de 2025 - Edición Nº 29.188

Información General | 20 feb

El presidente de la Confederación Económica bonaerense firmó un convenio con la UNLP "para mejorar la eficiencia productiva y ampliar la oferta laboral"

"Venimos trabajando en la idea de que es imprescindible agregarle a nuestro trabajo el de la Universidad", señaló Guillermo Siro a Info Blanco Sobre Negro.


El presidente de la Confederación Económica de la provincia de Buenos Aires (CEPBA), Guillermo Siro, y su par de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), Martín López Armengol, firmaron este martes un convenio para que el sector productivo articule con la academia. 

"Venimos trabajando en la idea de que es imprescindible agregarle a nuestro trabajo el de la Universidad", señaló Siro a Info Blanco Sobre Negro, y destacó que el acuerdo en cuestión trabajará en la formación de alumnos y profesionales, y también abarcará al sector frutihortícola. 

A partir de la firma del convenio, que es de implementación inmediata, el presidente de CEPBA indicó que el Centro de Formación Profesional de la entidad que preside articulará con la Escuela de Oficios de la UNLP "para mejorar la eficiencia productiva, ampliar la oferta laboral y sumar nuevos conocimientos". 

Además, Siro anunció que se trabajará en una cátedra o seminario para dar a conocer la "cultura PyME", "para que se conozca su estructura y la diferencia que tiene con una empresa grande". 

Por su parte, López Armengol destacó que “la línea central de trabajo es la relación de la Universidad con las instituciones de la ciudad para explorar una visión compartida de las grandes necesidades para el desarrollo regional”.

“Tenemos una amplia experiencia en el desarrollo de proyectos productivos que articulan con el sector frutihortícola de nuestra región, y ese es uno de los ejes estratégicos en los que podemos converger con inicitaivas conjuntas con CEPBA”, concluyó el presidente de la UNLP.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias