

Los gremios docentes de la Confederación General del Trabajo (CGT), que habían anunciado un paro para el comienzo de clases, decidieron suspenderlo, luego de que el gobierno nacional convocara a una reunión el próximo martes para discutir un piso salarial.
A la reunión fueron convocados los ministros de educación de las provincias y de la Ciudad de Buenos Aires, todos como parte del Consejo Federal de Educación, y los gremios docentes con representación nacional. La reunión se realizará en la sede de la Secretaría de Trabajo de la Nación, ubicada en la avenida Leandro N. Alem 650. Vale destacar que el salario mínimo de los docentes es actualmente de 250.000 pesos.
Durante el encuentro, los gremios exigirán que se restablezca el Fondo Nacional de Incentivo Docente, un componente del salario que está a cargo de la Nación y que representa entre un 10 y un 15 por ciento del salario de un maestro. En tanto, el gobierno nacional pretende trasladar ese costo a las provincias, según anunció el vocero presidencial Manuel Adorni.
“Celebramos que el Gobierno nos haya escuchado y nos haya convocado. Un docente no puede cobrar 250.000 y estar por debajo de la línea de pobreza. Si el martes no hay acuerdo volveremos al plan de lucha”, dijo al diario La Nación Sergio Romero, jefe de la Unión Docentes Argentinos (UDA) y secretario de Políticas Educativas de la CGT.
De acuerdo a los registros oficiales de diciembre último, siete de los 24 distritos provinciales pidieron auxilio económico a la Nación para cubrir el salario mínimo docente.