viernes 2 de mayo de 2025 - Edición Nº 29.188

Política | 22 feb

El Gobierno anunció el cierre definitivo del Inadi

"No podemos hacer que la gente siga bancando con sus impuestos este tipo de cuestiones", afirmó en su habitual conferencia de prensa el vocero presidencial, Manuel Adorni.


El Gobierno nacional anunció esta mañana el "cierre definitivo" del Instituto contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI), que había sido creado por ley en 1995.

La medida busca la reducción de la estructura estatal que decidió el presidente Javier Milei.

"Estamos dando los primeros pasos para avanzar en el desmantelamiento de diferentes institutos que no sirven para nada, son grandes cajas de la política o son, simplemente, lugares para generar empleo militante. Esto lleva un tiempo, pero el primero de ellos va a ser el Inadi. Estamos empezando con su cierre definitivo", dijo el vocero presidencial, Manuel Adorni, en su conferencia de prensa diaria en la Casa Rosada.

El funcionario expresó que la medida responde a uno de los "ideales del Presidente", que "es la reducción del Estado y la eliminación de todo lo que no genere un beneficio para los argentinos".

 

  DOC-20240222-WA0041. (1) by Blanco Sobre Negro on Scribd

 

"No podemos hacer que la gente siga bancando con sus impuestos este tipo de cuestiones", aseguró el vocero presidencial.

El Inadi viene funcionando bajo la órbita del Ministerio de Justicia y su objetivo es elaborar políticas públicas a nivel federal para combatir toda forma de discriminación, xenofobia y racismo.

"Tiene alrededor de 400 empleados y decenas de oficinas" en todo el país, detalló Adorni.

"Hay un sinfín de institutos que el Presidente está decidido a cerrar o desmantelar. Siempre dijimos que nuestra prioridad era que efectivamente el Estado debía achicarse. El plan de Gobierno achicar los gastos del Estado porque es la única herramienta para bajar impuestos, que es otra de las metas de mayor relevancia", comentó Adorni.

El vocero presidencial aclaró que el cierre del Inadi no será inmediato, y expresó: "Nos encantaría que esté cerrado hoy, pero eso no puede ocurrir por cuestiones administrativas. En varios casos, (el cierre de los institutos) será por decreto y en otros, bastará con la decisión de cada ministerio. Lo iremos resolviendo instituto por instituto".

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias