

El presidente de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), Martín López Armengol, firmó este viernes la resolución que creó la primera Empresa de Base Tecnológica con origen en la Casa de Estudios platense, Logia Biotech, bajo el régimen de la ordenanza 301, aprobada en agosto de 2022 por el Consejo Superior.
La compañía, fundada por los investigadores Martin Rumbo y Guillermo Docena, desarrolla un sistema de detección de antígenos o componentes virales para el diagnóstico de enfermedades respiratorias.
Según fuentes universitarias, Logia Biotech es un emprendimiento desarrollado en conjunto con la empresa privada Bioars, la encargada de comercializar el desarrollo en el mercado interno y en América Latina, Italia y Francia.
“El funcionamiento de estas empresas produce un círculo virtuoso donde el sistema de innovación de la UNLP impulsa y acompaña a sus investigadores a desarrollar emprendimientos productivos”, destacó López Armengol.
“Los investigadores pueden proseguir en su proyecto innovador con los avances que crearon en la Universidad, sumar más profesionales y capacidades, obtener rendimientos económicos y, al mismo tiempo, continuar con su trabajo docente enriquecido por la experiencia empresarial”, agregó el presidente de la UNLP.
Durante la pandemia, Rumbo y Docena, director y vicedirector del Instituto de Estudios Inmunológicos y Fisiopatológicos, desarrollaron anticuerpos monoclonales para componentes del SARS-CoV-2 que luego se usaron en varios dispositivos de otras empresas e incluso de otras EBT, como Bamboo Biotech, también con origen en la Facultad de Ciencias Exactas.
"La pandemia identificó a Exactas como una Facultad que tiene un compromiso ineludible con la salud entendida como derecho humano”, sostuvo, por su parte, el decano de la Facultad de Ciencias Exactas, Mauricio Erben.
Sobre el desarrollo
La unidad de investigación y desarrollo creada en el IIFP se encarga del desarrollo de un sistema de detección de distintas enfermedades respiratorias virales en una misma muestra.
“Actualmente, tenemos un sistema de diagnóstico de COVID-19, y estamos desarrollando un prototipo similar de sistema de diagnóstico de distintos virus respiratorios sincitiales, de influenza y COVID, lo que se llama multiplex. Todo en una misma muestra y con un único dispositivo. Es innovador, no existe en el mundo algo así”, destacó Docena.
La creación de Logia, con base en el conocimiento generado en el IIFP y cuyo trabajo se potenció durante la pandemia, le permite a los investigadores avanzar y transferir su desarrollo a privados y públicos. Al mismo tiempo, el desarrollo de Logia produce nuevos recursos para el Instituto, la Universidad y el CONICET.
“En el Instituto hace años que venimos haciendo servicios y transfiriendo desarrollos, pero no productos para vender por cuestiones reglamentarias. Entonces, por eso se crea esta EBT como si fuera un brazo del Instituto que puede vender lo que este produce”, detalló Docena.
“Sin la EBT, trabajamos y generamos recursos para la Universidad y el CONICET. Tras la pandemia, para aprovechar ese desarrollo necesitábamos vender para que otro privado o público pueda también hacer otros desarrollos paralelos al nuestro. Es un aporte que antes no teníamos”, remarcó el investigador.
Vale recordar que en agosto de 2022, el Consejo Superior aprobó la ordenanza 301 que estableció el régimen para impulsar la creación de Empresas de Base Tecnológica con origen en la UNLP. Estas empresas spin-offs tienen la particularidad de ser promovidas por miembros de la comunidad universitaria y sus productos o servicios con alto valor agregado para la sociedad requieren el uso de conocimientos obtenidos en el ámbito de la Universidad.
La ordenanza regula el procedimiento para fomentar la creación de este tipo de empresas desde la Universidad y fija los aportes que la UNLP realiza a los distintos emprendimientos y su eventual participación en estos. Entre los principales aportes, la casa de estudios promueve la incorporación de becarios en iniciativas empresariales, brinda asistencia durante el periodo de incubación para consolidar la constitución de la EBT y puede resolver que las mayores dedicaciones del personal docente se cumplan afectadas a las actividades que demande la empresa.