viernes 2 de mayo de 2025 - Edición Nº 29.188

Información General | 4 mar

El edificio central de Télam amaneció vallado y la página de la agencia está caída

Los trabajadores harán este lunes un abrazo simbólico en el lugar.


Luego del anuncio del Presidente de la Nación, Javier Milei, durante la apertura de las 142° sesiones ordinarias del Congreso de la Nación, de que cerraría Telam, este lunes la sede central de la Agencia, ubicada en la Ciudad de Buenos Aires, amaneció vallada y su página "en reconstrucción", según se puede leer al intentar entrar.

Además, el interventor de la Agencia, Diego Chaher, dispensó por una semana a los trabajadores, que en el día harán un abrazo simbólico en Bolivar 531.

La medida fue repudiada por sectores gremiales y políticos, entre ellos el ex secretario general de la Asociación de Trabajadores del Estado Hugo "Cachorro" Godoy.

"Toda nuestra solidaridad con los trabajadores y las trabajadoras de Telam que desde anoche tiene su edificio vallado por decisión de este gobierno que todos los días le declara la guerra a la clase trabajadora. Los medios de comunicación pública son medios democráticos, que deben estar al servicio de las mayorías populares y ser un instrumento contra la concentración y el monopolio de los grandes grupos económicos que manejan la comunicación de la Argentina", sostuvo Godoy.

Por su parte, la diputada nacional Victoria Tolosa Paz también repudió la situación y aseguró que "estas maniobras anticonstitucionales de un gobierno autoritario atentan contra 40 años de democracia".

 

 

 

 

"¿Y la libertad? Pareciera que solo es para los negocios que quieren hacer con patrimonio del Estado", señaló la ex ministra de Desarrollo Social.

También se expresó al respecto el ex diputado nacional Alejandro Rodríguez, resaltando que "el modo intempestivo, violento y amenazante con que el gobierno está aplicando la ilegal decisión de cerrar TELAM será un agravante en contra de los responsables políticos y operativos de esas acciones".

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias