

El Concejo Deliberante de La Plata tendrá una nueva sesión especial este viernes, en el marco del Día Internacional de la Mujer, donde serán homenajeadas distintas vecinas de la capital bonaerense.
Entre las mujeres a reconocer estarán Ángela Valenzuela, Claudia Ormaechea, María Moyano, Elena Corró, Ilda Acuña, Patricia Escobar, Gloria Canaviri, Fortunata del Carmen Castro, Germina Vera, Irene Aranda, Rosario Sánchez, Mónica Yapura, Lía Del Padro, Griselda Vargas, Carmen Sánchez Viamonte, Beatriz Luna y Margarita Lahourcade.
Angela Beatriz Valenzuela: militante de la localidad City Bell, más específicamente en el Barrio Santa Ana.
Claudia Ormaechea: dirigente gremial de La Bancaria y ex diputada nacional por el Frente de Todos entre el 2019 y 2023.
María Esther Moyano: militante barrial peronista que, entre el 2015 y 2019, fundó una olla popular en el Barrio La Piedad de La Plata.
Elena Corro: fundadora y coordinadora de La Sachetera La Plata, un proyecto ambiental voluntario que alienta el reciclaje.
Ilda Acuña: junto a un grupo de mujeres organizó y llevó a cabola administración del consorcio del Barrio "Monasterio".
Patricia Escobar: fue delegada gremial y luego secretaria nacional de la Mujer del gremio de Pasteleros.
Gloria Canaviri: se desemperia como trabajadora del Hospital Dr Alejandro Korn desde hace 41 arios. Es delegada gremial de la Asociación de Trabajadores del Estado desde 1988. Además, es arquitecta recibida de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo, de la Universidad Nacional de La Plata.
Fortunata Del Carmen Castro: fue parte de la resistencia peronista en los años de la dictadura militar. Es vecina de Arturo Segui.
Germina Vera: es licenciada en Enfermería graduada de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de La Plata. Recientemente, fue designada como directora ejecutiva del Hospital "Dr. Eduardo Oller".
Irene Aranda: referente del comedor "Carita Feliz" de Melchor Romero
Mónica Yapura: tiene un merendero en Los Homos donde recibe a 147 familias, donde también trabaja con problemáticas como violencia de género y de adicciones, entre otras cuestiones.
Lía Del Prado: licenciada en Psicopedagogia y fundadora del primer equipo de remo de sobrevivientes de cáncer de mama de America Latina.
Beatriz Luna: en 2014, y durante cuatro años, fue voluntaria en el Hospital de Gonnet. En 2016 publicó su primer libro, Dulce Tibieza, con mensajes de ayuda a través de la fe. Actualmente, es presidente del Club de Abuelos Atardecer de Gonnet.
Griselda Vargas: vecina de Melchor Romero, el 18 de julio de 2014 comenzó una labor solidaria dando apoyo escolar y un lugar donde los chicos y chicas pudieran merendar.
Rosario Sánchez: presidenta del Colegios de Abogados de La Plata, y egresada de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) en 1990.
Margarita Lahourcade: trabajadora no docente en la Universidad Nacional de La Plata y delegada general de ATULP de la Facultad de Arquitectura durante el periodo de conducción en el sindicato de Ernesto "Semilla" Ramirez.
Carmen Sánchez Viamonte: compositora, cantante y guitarrista. Editó su primer disco en 2016 con el grupo La Nena Transformer, cuando tenía 18 años.