jueves 1 de mayo de 2025 - Edición Nº 29.188

Información General | 8 mar

Organizaciones sociales, gremiales y políticas de La Plata se movilizan por el Día Internacional de la Mujer

Desde la Plaza Moreno hasta la Plaza San Martin.


Organizaciones sociales, políticas y sindicales marchan este viernes en La Plata, desde la Plaza Moreno hasta la Plaza San Martin, por el Día Internacional de la Mujer

Entre quienes participan se destacan Franja Morada, Patria Grande, Las Rojas, el PTS, el SUTEBA, ADULP y el MTE, entre otras agrupaciones. 

Vale destacar que uno de los reclamos de esta marcha, como viene ocurriendo durante los últimos años, es la eliminación de la violencia contra las mujeres. 

En este sentido, a finales de 2023, el Ministerio de Justicia de la Nación concluyó en un informe que el 81 por ciento de los casos de maltrato y abuso a niñas, niños y adolescentes es intrafamiliar.

 

 

Por otro lado, algunas organizaciones también reclaman en esta oportunidad contra el DNU 70/2023 y la Ley Ómnibus del Presidente de la Nación, Javier Milei.

Además, este año el reclamo también pasa por la situación de los comedores, en particular de las organizaciones barriales que trabajan en el tema. 

 

Origen histórico del 8 de marzo

 

En marzo de 1857, en el marco de la Revolución industrial, las trabajadoras de una fábrica textil de Nueva York salieron a la calle a protestar en masa por las duras condiciones de trabajo. Si bien es cierto que en ese momento las condiciones laborales de todos los trabajadores eran durísimas, la precariedad se cebaba especialmente con la parte femenina del sector, cuyos salarios podían llegar a ser menos de la mitad que los de los hombres solo por el hecho de ser mujeres. Las protestas terminaron con la intervención violenta de la policía contra las manifestantes, pero aquella manifestación sentó un primer precedente gracias a su gran repercusión.

Para mostrar apoyo a la huelga que las trabajadoras textiles llevaron a cabo en Nueva York en 1908 –una huelga que, junto con la de 1857, pasaría a la historia–, en 1909 una organización de Mujeres Socialistas celebró en Estados Unidos el primer Día Internacional de la Mujer. Aunque solo tuvo seguimiento en Nueva York y Chicago, se calcula que unas 15.000 mujeres participaron en una marcha que recorrió la ciudad de Nueva York.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias