jueves 1 de mayo de 2025 - Edición Nº 29.188

Información General | 11 mar

Convocan a locales gastronómicos de La Plata a proponer menús especiales para el Día de San Patricio

Se celebra cada 17 de marzo.


En la previa de un nuevo San Patricio, que se celebra cada 17 de marzo en distintos países del mundo, el Municipio convoca a locales gastronómicos de La Plata a proponer menús especiales que pongan en valor uno de los sellos distintivos de la producción local: la cerveza.

A partir de la iniciativa, los establecimientos tendrán la oportunidad de sumarse a la festividad ofreciendo a sus clientes desde platos típicos hasta innovadoras creaciones culinarias ideales para combinar con distintos estilos de esta bebida tradicional.

Aquellos interesados en participar de la propuesta tendrán tiempo hasta el jueves 14 de marzo para completar el formulario de inscripción con los datos de sus locales y detalles de las ofertas ideadas para la ocasión.

 

Historia de San Patricio

 

San Patricio nació en Kilpatrick, Escocia, en el año de 387, y falleció en Downpatrick, Irlanda, el 17 de marzo de 493, según informa la Enciclopedia Católica Online.

De acuerdo con Britannica, solo se conocen dos obras breves de su autoría: Confessio, una autobiografía espiritual, y su Carta a Coroticus, una denuncia del maltrato británico a los cristianos irlandeses. Es en la primera de estas obras donde el actual santo habla de un sueño en el que un tal Victoricus le entregó una carta titulada La voz de los irlandeses y le pareció oír que le suplicaban que caminara una vez más entre ellos.

A partir de allí viajó por todas partes, bautizando y confirmando totalmente confiado en Dios hasta convertirse en el evangelizador de la Irlanda pagana.

Una de las leyendas más populares relata que San Patricio usó un trébol de tres hojas para explicar el concepto de la Santísima Trinidad. Es por esto que los irlandeses usan tréboles, la flor nacional de Irlanda, en sus solapas el Día de San Patricio.

Por último, con relación a la celebración, fueron los emigrantes, fundamentalmente quienes partieron a Estados Unidos, quienes transformaron el Día de San Patricio en una fiesta laica de celebración de lo irlandés. Boston celebró su primer desfile en 1737, seguida de Nueva York en 1762.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias