

Este fin de semana habrá distintas actividades culturales para disfrutar en La Plata, tales como obras de teatro, muestras de arte y shows musicales, entre otras.
SABADO 6
En el Museo de Arte Municipal (MUMART) del Pasaje Dardo Rocha, que abre de 14 a 21 horas, se podrá disfrutar de la muestra “Visiones del Río. Sobre orillas y barcas + Páez Vilaró. El pintor del medio del río”, que estará disponible por última vez este fin de semana.
Los recorridos guiados se desarrollarán desde las 16 y estarán a cargo del personal del área de educación del Museo Provincial Emilio Pettoruti. La actividad se repetirá el domingo 7.
Por otra parte, de 14 a 18 en la Plaza Moreno, la Red Padres Tea La Plata-Berisso-Ensenada convoca a una jornada de reflexión y difusión sobre el autismo, diagnósticos y prevención, en el marco del Día Mundial del Autismo.
En tanto, desde las 14 horas, comenzará la Caminata de la Memoria. El punto de inicio es Casa Mariani Teruggi (30 entre 55 y 56), luego pasarán por Plaza Malvinas Argentinas, la Comisión Provincial por la Memoria, Casa Curuchet (53 entre 1 y 2) y Sitio FAU (47 y 117). En cada punto se dialogará con referentes de las instituciones.
A su vez, de 15 a 19 horas, tendrá lugar la Feria de Ciencia “Elijo Crecer” en la Plaza Islas Malvinas (Avenida 19 y 51). Participarán más de 80 stands, 10 talleres e Intervenciones de arte y ciencia. Se presentará la cuerda de candombe La Minga, Samba reggae Boom Batuke y la murga Flores del desierto.
Desde las 21 horas, en la sala B del Centro Cultural Pasaje Dardo Rocha, brindarán un show musical Diego Fauci (voz y guitarra), Luciano Casanova (batería), Sebastián Di Leva (bajo) y Roberto Garcilazo (guitarra).
Además, en la República de los Niños, ubicada en Camino General Belgrano y 500, habrá una amplia gama de actividades infantiles, deportivas, recreativas y culturales. A partir de las 11 y hasta las 18 horas se desplegará el Paseo de los Artesanos y desde las 14 en el Rincón de las Infancias los más pequeños podrán disfrutar de talleres de cuentos y títeres.
A las 15 en el Microcine estará la obra de teatro “Poli y sus amigos” y “Una cerdita muy simpática”, a las 16 será el turno de Mostri, Reírse de miedo y a las 17 el evento de circo en el anfiteatro. Por otro lado, de 11:30 a 17:30 se realizará “Trash”, un taller de construcción de objetos con materiales reciclados y de 11 a 18 en Radio Identidad los vecinos y turistas podrán acercarse a escuchar y también a participar de la radio.
A su vez, de 11 a 17 se dictará el Taller de arte por los derechos de las niñas y niños, desarrollado por la Defensoría del Pueblo de la provincia de Buenos Aires y de 14 a 18 será el momento de Mundo Nuevo, una propuesta de Ciencias y artes para jugar con espejos, luces, colores e ilusiones ópticas. Por último, a las 15, 16 y 17 se podrá disfrutar de una jornada musical a cargo de La Fanfarria de La Repu.
Finalmente, a las 21 horas, en el Teatro de la UNLP, ubicado en 10 entre 54 y 55, habrá una nueva función del espectáculo invitado "Nostalgia del Aire" - Versión Libre de "El Diario de Ana Frank" de Gustavo Delfino. La entrada es un alimento no perecedero.
DOMINGO 7
A partir de las 8 horas se correrá la 12° Maratón de la Defensoría del Pueblo de la provincia de Buenos Aires a beneficio del Hospital de Niños “Sor María Ludovica” de La Plata. La competencia deportiva se dividirá en 10k, 3k y 1k. Asimismo, desde las 15 horas, comienza la Exposición de Autos de Colección organizada por la filial La Plata del Fiat 600. Y los eventos y actividades realizadas en la República de los Niños el día sábado se repetirán también el domingo 7.