

La Unión Ferroviaria se declaró en estado de "alerta y sesión permanente" luego de denunciar que este lunes "decenas de trabajadores de ADIFSE fueron impedidos de ingresar a realizar sus tareas normales a la empresa".
Vale recordar que la compañía del Estado nacional es responsable de la gestión de una parte importante de las inversiones en infraestructuras ferroviarias y de la administración de la Red Ferroviaria de Interés General del Estado.
No obstante, según denunció el gremio, las obras que debería controlar la empresa "se encuentran prácticamente inactivas desde hace dos meses", y advirtió que son "indispensables para el óptimo estado y desarrollo de la red ferroviaria".
"Si se pretende que la Argentina se desarrolle y produzca, el ferrocarril es una herramienta fundamental para lograrlo", concluyó el sindicato ferroviario.
Vale destacar que en las últimas semanas comenzó a sonar fuerte el rumor de que el próximo lugar en el que se fijaría el gobierno nacional para continuar con el ajuste sería la empresa Trenes Argentinos, la más grande del país.