viernes 2 de mayo de 2025 - Edición Nº 29.188

Información General | 10 abr

Los docentes de la UNLP anunciaron un paro para este jueves a partir del mediodía

También adhirieron a la marcha de la comunidad universitaria para el próximo 23 de abril.


La Asociación de Docentes Universitarios de La Plata (ADULP) anunció un paro en la Universidad Nacional de La Plata a partir de este jueves al mediodía.

Más de 200 docentes se reunieron en el Aula Magna de la Facultad de Ciencias Exactas y consensuaron "la profundización de las medidas contra el ajuste del gobierno de Milei".

"Las definiciones fueron tomadas teniendo en cuenta los preacuerdos alcanzados en el Frente Gremial Universitario local y la propuesta de su equivalente nacional, con el objetivo de acumular todos los esfuerzos posibles para defender la universidad y la educación pública", detalló ADULP, que también anunció su participación en la marcha que harán el Frente Sindical de Universidades Nacionales y la Federación Universitaria Argentina (FUA) el próximo 23 de abril.

Por otro lado, el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) realizó este martes en la sede de la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM) el 91° Plenario de Rectoras y Rectores, y se pronunció "en defensa de la educación pública y el sistema científico nacional". 

“Las rectoras y los rectores de las universidades públicas argentinas, reunidos en la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM), queremos manifestar con claridad que la situación económica financiera que atraviesa el sistema universitario público es grave y que necesita urgente respuesta por partes de los poderes del Estado nacional", manifestó el Consejo, entre otras cosas.

"La sociedad argentina tiene una alta valoración de sus universidades públicas a lo largo y a lo ancho del país, no solo por su tarea de formación de hombres, mujeres, diversidades y personas con discapacidad integras con alta capacidad profesional, sino también por su tarea en la construcción del conocimiento, por la transferencia al mundo de la producción y del trabajo, a la sociedad en general, por las tareas de extensión y la solidaridad con los sectores más postergados", añadió.

 

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias