

Durante este fin de semana habrá diversos espectáculos culturales en los teatros independientes y espacios municipales de La Plata:
SÁBADO 18
Como actividad principal del día se desarrollará una nueva edición de la Noche de los Museos, del que participarán 30 espacios de la ciudad abriendo sus salas de 18 a 00 horas con encuentros de intercambio, presentaciones de libros, visitas guiadas, muestras artísticas, entre otras propuestas culturales.
Por otro lado, desde las 11 se festejará el Día de la Escarapela en el Centro Cultural Julio López (137 y 64), donde se brindará un taller de crochet y clases de folklore para todas las edades.
A las 20:30, en tanto, el Cine Select ofrecerá la proyección de “El flautista de Hamelin” con música en vivo de Sebastian Piatti, Lucas Muñoz, Tomas Szelagowski, Martin Krenz, Nacho Stoppani y Esteban Cicatelli.
Para culminar el sábado, el mítico Coliseo Podestá presentará a las 21 horas el show “Robleis Huracán Tour”, una propuesta con más de 20 bailarines en escena, coreografías impactantes e invitados especiales durante todo el espectáculo.
Teatro Estudio - 22 horas (Calle 3 entre 39 y 40)
“Madrijo” (toda la tristeza del mundo)
Cuenta la historia de una madre y de su hijo acorralados por el último sentido que los une. El muchacho, ventrílocuo maltrecho, lamenta la fallida herencia del arte paterno. Ilusionado con ciertos ideales de cansina revolución, acompaña toma de una fábrica que otrora fuera el pulmón vital de su pueblo.
Autoría: Mariano Saba
Actúa: Mónica Driollet, y Bruno Mux
Dirección: Ana Alvarado y Mónica Driollet
Espacio 44 (44 entre 4 y 5)
Sala 420 - 21 horas (42 entre 6 y 7)
1999, pequeño testamento apócrifo
DOMINGO 19
Continuando con la agenda de actividades, llegará un nuevo circuito de “Mitos y Leyendas Platenses” de la iniciativa Walking Tour, que ofrece recorridos por diferentes atracciones de la ciudad. La salida será a las 15 horas desde la piedra fundacional de Plaza Moreno.
También desde las 15 se presentará “Fantasmático”, una experiencia estenopeica que utiliza el diseño de una cámara oscura para crear un entorno único en los salones de danza del Centro Cultural Pasaje Dardo Rocha. Las localidades pueden conseguirse en las boleterías del espacio y toda la información en el Instagram @festifreakfilmfest.
A su vez, en el mismo horario, se llevará a cabo la obra “La valse YA” de la compañía de danza Calle 46 Contemporánea Asociación Sarmiento en el Centro Cultural Islas Malvinas. El evento cuenta con la dirección de Liliana Carri y la coreografía de Laura Cuchetti.
Como cierre del fin de semana, el reconocido comediante Fernando "Coco" Sily se presentará en el Teatro Coliseo Podestá desde las 20 con su show “Coco Sily, ¿el deconstruido?”.
Teatro Estudio - 20 horas
“Papanatas”
Un grupo de teatro comunitario, junto con dos grandes estrellas del mundo del espectáculo, se enfrentan a una serie de problemas el día del estreno de su obra. Pero, a pesar de todo, nada les impedirá contar la historia de "El Atolondrado" de Moliére.
Elenco: Octavio Amiconi, Germán Casella, Nahuel López y Maria Florencia Negro
Dramaturgia: Emiliano Dionisi
Dirección: Belén Spléndido
Vil Teatro - 19 horas (11 entre 70 y 71)
CRONOGRAMA DE LA REPÚBLICA DE LOS NIÑOS
Durante el sábado y el domingo de 11 a 18 horas se desplegará el habitual Paseo de los Artesanos, mientras que en el mismo horario los vecinos podrán acercarse a escuchar y participar de Radio Identidad.
Además, de 11:30 a 17:30 se realizará “Trash”, un taller de construcción de objetos con materiales reciclados, y de 11 a 17 se dictará el Taller de Arte por los Derechos de las Niñas y Niños de la Defensoría del Pueblo bonaerense.
Ambos días, los vecinos también podrán aprovechar de 13 a 17 la iniciativa Mundo Nuevo, una propuesta de ciencias y artes para jugar con espejos, luces, colores e ilusiones ópticas.
A su vez, el sábado a las 14:30 y a las 17 se presentará el Musical de los Niños en el microcine, mientras que a las 15 y a las 17 se ofrecerá el show de circo de “Rukuka” en el anfiteatro y a las 16:00 estará disponible “Parteners. La historia de un solo” en el microcine.
Finalmente, se desarrollará el espectáculo de “Peter Pan, la tierra perdida” con dos funciones a las 14:30 y a las 17 en el microcine, el show de “Dr. Cerebro” a las 15 y a las 17 en el anfiteatro y la presentación de magia y circo del payaso Zukini a las 16 en la misma sede.
OTRAS ACTIVIDADES
Los vecinos y las vecinas también podrán visitar la muestra de arte textil “Un jardín, una crisálida, un vuelo” de Silvia Della Maddalena en el MACLA el viernes de 10 a 20 y los días sábado y domingo de 14 a 20 horas.
En la misma línea, están disponibles las exhibiciones “Madre de la Rebeldía” de la artista plástica Mariáli y “Volver a las Islas” del CECIM La Plata y la Comisión Provincial por la Memoria en el Centro Cultural Islas Malvinas de 10 a 20 durante las tres jornadas.