

El Concejo Deliberante de Ensenada aprobó la Rendición de Cuentas 2023 del intendente Mario Secco, con 14 votos a favor (doce del oficialismo y dos de La Libertad Avanza) y tres en contra (Juntos por el Cambio).
Al respecto, el presidente del bloque de concejales de Juntos por el Cambio local, Leandro “Peto” Rojas, argumentó la postura de su espacio y sostuvo que "Secco deja al descubierto que el presupuesto total calculado fue aumentado en un 216 por ciento aproximadamente contra una inflación acumulada del 211 por ciento y que siete de las 27 ampliaciones fueron hechas el 29 de diciembre del 2023 (último día hábil, lo que se puede presumir que fue para acomodar números)".
“Primero y principal no es que rechazamos por el simple hecho de pensar diferente o estar del otro lado como nos tiene acostumbrados el bloque sequista, sino porque hemos analizado las cuentas, porque recorremos la ciudad de punta a punta, porque hablamos con los vecinos y porque hay números que la verdad no cierran”, detalló Rojas durante la sesión.
"La pavimentación de calles en Punta Lara o 'mejoramiento' de infraestructura en determinados barrios es un ítem que se repite año a año, pero lo llamativo es que siempre sobran recursos, por lo tanto habría que analizar si ello se debe a cuestiones de tiempos materiales de las obras a llevar acabo, retrasos en los planes propuestos por los contratistas o algún tipo de desvío", agregó el concejal.
"También son inaceptables las ampliaciones o ¿acomodos? a último minuto a los fines de que cierren los números, ¿motivo bastante relevante para no acompañar, no? La subejecución de fondos en materias importantes, como pueden ser infraestructura, educación y desarrollo comunitario, que entiendo, deberían ser una prioridad en el contexto actual, hablando de una diferencia de criterios en lo que a prioridades se refiere", señaló Rojas.
Por último, más allá del rechazo, el concejal destacó que "el municipio tuvo en cuenta para el ejercicio del año a tratarse las observaciones que se hicieron desde el bloque opositor el año pasado, por ejemplo en temas de género o delincuencia juvenil, ejecutando de mejor manera el presupuesto asignado".
"Juntos trabaja para ser una oposición responsable y marcar los desaciertos, intentando así colaborar con el Ejecutivo, ya que el fin principal es el bienestar de los vecinos ensenadenses", concluyó.