

Organizaciones sociales y políticas marcharon este lunes en La Plata por un nuevo aniversario del Ni una menos, cuya primera marcha fue el 3 de abril del 2015.
"A nueve años de la primera manifestación movilizamos en contra de la ley bases que quiere avanzar sobre todos nuestros derechos y rematar nuestra patria. Exigimos justicia por Pamela, Roxana y Andrea, víctimas del triple lesbicidio ocurrido en Barracas y reparación para Sofía", destacaron.
"Los discursos de odio promovidos por el gobierno de Javier Milei, en un contexto de ajuste brutal en políticas para prevenir y erradicar la violencia de género, ponen en riesgo nuestras vidas", agregaron sobre la marcha, que tuvo réplicas en todo el país.
La Plata 💚 Ni una menos pic.twitter.com/gjoVHXSYrQ
— Naty Maldini (@MaldiniNaty) June 3, 2024
En su último informe, el Observatorio de Mumala "Mujeres, Disidencias, Derechos" sostuvo que en lo que va del año han ocurrido 72 femicidios, es decir 1 cada 40 horas.
"La situación que denunciamos es crítica y urgente, sobre todo ante un gobierno que no tiene sensibilidad social y principalmente niega la existencia de la violencia por motivos de género", detalló Mumala.
"Es por ello que, desde el inicio de su gobierno han eliminado el Ministerio de Mujeres, Género y Diversidad, disminuyendo de esta manera el presupuesto tan esencial para garantizar los derechos conquistados y declarados en múltiples leyes argentinas", agregó.