jueves 1 de mayo de 2025 - Edición Nº 29.188

Información General | 14 jun

Familiares y amigos de los detenidos tras la represión en las afueras del Congreso reclaman su liberación

"Son inocentes", aseguró la amiga de uno de ellos a Info Blanco Sobre Negro.


Tras la represión policial en la Plaza de los Dos Congresos de Capital Federal, ocurrida el miércoles pasado en el marco del tratamiento en el Senado de la Ley Bases, un grupo de personas fue detenido y permanece en esa situación.

En diálogo con Info Blanco Sobre Negro, Pía Almeida, una mujer cercana a uno de los detenidos (Santiago Adano), detalló que hay dos grupos: uno que está bajo custodia de la Policía Federal compuesto por 11 personas, y otro que estaba bajo la órbita de la Policía de la Ciudad, de 23, que ahora pasaron al ámbito federal por orden del fiscal Carlos Stornelli y están siendo indagados.

En este momento, los del primer grupo están repartidos entre el Penal de Ezeiza y el de Marcos Paz, adonde fueron trasladados este viernes por la madrugada. El resto fue al Centro de Detención Federal N° 28 (Lavalle 1337), "donde pasaron una segunda noche privados de su libertad sin pruebas vinculantes", de acuerdo al relato de sus familias. 

"Quienes se encuentran detenidos no estaban cometiendo ningún delito, sino que, como se puede ver en todos los registros de video, se trata de vendedores ambulantes y civiles que se manifestaban de manera pacífica en las inmediaciones del Congreso nacional", destacaron.

"En el caso de Santiago estaba yendo a buscar su auto, volviendo de la marcha, y en otro, donde están involucrados un hombre, su hija y su nieta, estaban vendiendo en la plaza", aclaró Almeida, y agregó que "son personas inocentes que se estaban movilizando pacíficamente".

Si bien en un primer momento se los acusó de delitos leves, por pedido del fiscal cambió la carátula y ahora se los acusa de: instar la violencia colectiva en contra de las instituciones infundiendo temor público, alzarse en contra del orden constitucional con el propósito de perturbar y/o impedir el libre ejercicio de las facultades constitucionales de los representantes de la cámara alta del congreso, daños, incendios y estragos dolosos, en algunos casos la tenencia de material explosivo y/o incendiario y alteración del orden público. 

"Estas horas son cruciales para que la jueza María Servini defina la excarcelación (cuenta con 24 horas para expedirse), en caso de que no suceda se deberá apelar y los detenidos corren el riesgo de quedar detenidos por muchos días más por los feriados", indicaron las familias.


Reclamo de ADULP

"Nuestra organización sindical repudia enfáticamente la represión desatada por el gobierno nacional en la Plaza de los dos Congresos y exige el cese de las hostilidades contra el pueblo argentino, que se manifiesta pacíficamente", manifestó la Asociación de Docentes de la Universidad de La Plata (ADULP).

"El monstruoso uso de la fuerza pública contra sus propios conciudadanos solo evidencia que la propuesta tratada en el recinto perjudica a las amplias mayorías y remata el país al mejor postor", agregó.

"Más de 30 civiles ya pasaron dos noches en el calabozo, tras la serie de detenciones arbitrarias que se dieron durante la cacería policial del miércoles: personas que se manifestaban pacíficamente y que no cometieron delito alguno", sostuvo el gremio.

"Repudiamos estos mecanismos represivos que llevan dolor y angustia a familias enteras con el único objetivo de 'ejemplificar' y advertimos sobre la peligrosidad del retorno del concepto 'terroristas' al lenguaje utilizado desde el Estado para referirse a ciudadanos y ciudadanas que expresan su opinión democráticamente", concluyó el comunicado del gremio de los docentes de la UNLP.

 

 

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias