viernes 2 de mayo de 2025 - Edición Nº 29.188

Información General | 14 jun

Filtraciones de agua en el hogar: ¿cómo prevenirlas?

Mantenimiento del hogar: qué motivos pueden causar la filtración de agua en las paredes y qué medidas preventivas tomar para evitarlas.


No hay nada como el hogar, pero cuando comienzan los problemas de mantenimiento puede pasarse del amor al odio en un abrir y cerrar de ojos. Uno de los contratiempos más comunes son las filtraciones de agua.  Paredes, techos o pisos son un verdadero dolor de cabeza y suelen ser la primera y principal razón de humedad. 

Las filtraciones de agua no solo pueden dañar la estructura de la vivienda, sino que también pueden acarrear formación de moho, daños en los muebles y bienes personales y afecciones de salud. La parte más compleja de estos asuntos es que suelen ser muy costosos, sobre todo si no se cuenta con un seguro. Es aquí donde comienzan los verdaderos problemas.

Conocer cuáles son los mejores seguros para el hogar en Argentina, no solo ayudará a lidiar con este tipo de situaciones de manera más simple, sino que le brindará una tranquilidad a tu vida de la que quizás no eras consciente.  

Este tipo de asuntos suele generar estrés, pero muchas veces las señales están a la vista y pueden ser identificadas fácilmente. Además, existen maneras simples de prevenir estas filtraciones con un poco de mantenimiento regular y, si gravedad del problema no es tan grande, también se puede reparar sencillamente sin acudir a un profesional. Solamente hay que saber cómo.  


¿Por qué puede aparecer la humedad?

https://www.freepik.es/foto-gratis/superficie-gruesa-hormigon-manchas_6415015.htm#fromView=search&page=1&position=0&uuid=fa40ec99-511f-4e54-9f1e-6f9525241620

 

Antes de actuar, es necesario conocer bien la procedencia de esta humedad, ya que dependiendo del tipo que sea, serán las medidas que se deberán tomar para resolverla.

Filtración: suele ser causada por una mala impermeabilización. Otro de los factores pueden ser las grietas o las fisuras que se generen con el correr del tiempo y de la vida útil de la vivienda y que pueden servir como entrada al agua de lluvia.

Capilaridad: estas manchas suelen aparecer en la parte inferior de la pared, tanto en paredes de sótanos, garajes y plantas bajas y se generan debido al ascenso del agua por medio de los poros de los materiales de construcción como ladrillos, cemento, entre otros.

Condensación: este tipo de humedad ocurre en el interior de las viviendas. El exceso de humedad en el ambiente al chocar con un fuerte cambio de temperatura, hace que el vapor de agua en el aire se condense en forma líquida. Esto suele ocurrir en las paredes, ventanas y techos de una vivienda, creando las manchas de humedad, moho y deterioro de los materiales.

 

Señales de filtración de agua

Las señales de filtración de agua en las paredes pueden variar, pero las más comunes suelen repetirse y, si las reconoces, puedes actuar antes de que sea demasiado tarde.

 

Manchas de humedad en la pared

Una de las señales más claras de que existe una filtración de agua son las manchas de humedad en la pared. Estas manchas suelen aparecer como áreas oscuras y suelen estar acompañadas de un aspecto abultado en la superficie. 

 

Desprendimiento de pintura o revestimiento

Cuando la pintura o el revestimiento comienzan a desprenderse, es un claro indicio de que el agua se ha infiltrado y está dañando el material. Esta situación no solo afecta a la estructura, sino también a la apariencia de tu hogar.

 

Olor a humedad en los ambientes

Si tu casa tiene un olor a humedad persistente, también puede ser una señal de filtración de agua. La humedad atrapada en las paredes puede dar generar la formación de moho, que produce un olor particular y puede ser perjudicial para la salud de quienes vivan en el hogar.

 

¿Cómo prevenir la filtración de agua?

https://www.freepik.es/foto-gratis/hombre-fontanero-trabajando-arreglar-problemas-casa-cliente_94957570.htm#fromView=search&page=1&position=21&uuid=647565b3-6342-4efa-b3a1-b2140be46ae5

 

La prevención es importante y a veces solo requiere de que hagas una llamada periódicamente para inspeccionar la propiedad.  Algunas medidas que puedes tomar son: 

 

Mantener regularmente la impermeabilización 

Mantener la impermeabilización de las paredes en buen estado es fundamental para prevenir futuros problemas. La clave, además de realizarlo periódicamente, es aplicar selladores y pinturas impermeables de alta calidad. 

 

Inspeccionar tuberías y conexiones

Efectuar inspecciones regulares de las tuberías y conexiones servirá para detectar posibles fugas. Ten siempre en cuenta prestar atención a cualquier signo de humedad o gotas de agua inusuales y reparar de inmediato cualquier situación que se escape de lo común. 

 

Reforzar la estructura

Si vives en una zona propensa a fuertes lluvias o inundaciones, es fundamental considerar el reforzamiento de la estructura de las paredes. Esto puede ser mediante la instalación de barreras de agua, la reparación de grietas o la mejora de la pendiente del terreno alrededor de la propiedad para evitar que el agua se acumule. 

 

En resumen, las filtraciones de agua pueden ser un problema grave que puede acarrear consecuencias en la estructura de la vivienda si no son abordadas a tiempo. Identificar las señales, conocer las posibles causas y tomar medidas preventivas pueden ayudarte a mantener tu hogar seguro, en buen estado y como más te gusta. 

 

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias