miércoles 6 de agosto de 2025 - Edición Nº 29.188

Información General | 21 jun 2024

Denuncian que existen más de 250 sitios de apuestas ilegales donde dejan jugar ilegalmente a menores de edad

Lo hicieron entidades que, más que preocuparse por la ludopatía, hacen hincapié en la habilitación de cada sitio. Pidieron el bloqueo de 254 páginas de apuestas no autorizadas que operan en Argentina sin ningún control ni reglamentación.


La Asociación de Loterías Estatales Argentinas (Alea) y la Cámara Argentina de Salas de Casinos, Bingos y Anexos (Cascba) aseguran que existen más de 250 sitios de apuestas ilegales donde permiten dejan jugar a menores de edad. 

En ese marco, lanzaron una campaña de concientización sobre el juego en línea, en el marco de una creciente preocupación por el aumento de la ludopatía infantil.

La iniciativa fue lanzada en el marco de la Copa América para alertar a la gente para que no juegue en sitios web no habilitados, y para explicar las diferencias que existen con los habilitados

Participan de la campaña los sitios de apuestas más importantes con el lema “Solo juegan los grandes” colocados en sus páginas, y con publicidades de los sitios ilegales que están habilitados para el juego de menores de edad.

Esas páginas clandestinas fueron denunciadas penalmente por la Cámara Argentina de Salas de Casinos, Bingos y Anexos, que reclamó el bloqueo de 254 páginas de apuestas no autorizadas que operan  sin ningún control ni reglamentación.

Según explicaron desde las asociaciones nucleadas para esta iniciativa, el acceso de menores de edad al juego online está prohibido y garantizar que eso se cumpla es un tema prioritario y de absoluta relevancia tanto para el estado como para las casas de apuestas que operan legalmente en nuestro país. “El problema radica en que existen cientos de sitios de apuestas ilegales que no realizan ningún tipo de control, facilitando el ingreso de cualquier persona”, señalaron.

La campaña que la Asociación de Loterías Estatales Argentinas y la Cámara Argentina de Salas de Casinos, Bingos y Anexos lanzan en la Copa América cuenta además con la participación de reconocidos periodistas deportivos que se sumaron para transmitir el mensaje y explicar las diferencias entre un sitio habilitado y otro que no.

Las páginas legales son todas aquellas cuyo dominio terminan en .bet.ar y que no permiten el ingreso a menores de edad. Los ilegales, por su parte, utilizan dominios internacionales o dinámicos para evitar los controles.

Señalan que mientras los sitios legales operan bajo normas de control e implementan procesos, recursos y tecnologías que garantizan no solo que los menores no puedan jugar, sino también que los mayores lo hagan en un entorno seguro y responsable. Por el contrario, los sitios ilegales no aplican ningún tipo de control.

En el marco de la campaña “Solo juegan los grandes”, las entidades mencionadas también buscan que los bancos, billeteras virtuales, medios de comunicación y redes sociales dejen de promocionar o facilitar el ingreso a este tipo de sitios no autorizados.

La Cámara de Casinos, Bingos y Anexos agradeció a los que se sumaron al proyecto de concientización: BetWarrior, Betano, Betsson, Bplay, Bet365, City Center Rosario, Casino Magic Neuquén, Lotería de Misiones, Casino Club, Casino Buenos Aires y Betfun, y aclaró que lob hizo "por su compromiso".

Por último, expresaron: “Esperamos que la campaña, junto con las denuncias, sean un paso firme y hacia adelante en la cruzada contra el juego ilegal, con el fin de garantizar una industria segura y responsable”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias