

El gobierno bonaerense creó este martes la “Comisión Asesora Canal Magdalena” para generar "un espacio provincial de estudio, debate e intercambio de conocimiento en materia de soberanía nacional, defensa, transporte y su vinculación con la puesta en valor del Canal Navegable Magdalena".
La Comisión estará integrada por representantes de los Ministerios de Gobierno y de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica y por representantes que acrediten "idoneidad en la materia".
Según dispuso la normativa, publicada en el Boletín Oficial, estos últimos ejercerán su función de asesoramiento y apoyo técnico con carácter ad-honorem y serán designados por el ministro de Gobierno, Carlos Bianco.
Entre sus funciones se destacan:
a. Desarrollar propuestas y planes de acción coordinados con las diferentes partes interesadas para la utilización del Canal Magdalena.
b. Asesorar en la realización de las obras de dragado del canal, así como el traslado de la compuerta para Puerto Belgrano, el traslado de lanchas de instrucción para cadetes, el balizamiento y colocación de señales y cualquiera otra obra; además de propiciar acciones y reclamos tendientes a evitar políticas orientadas al desmedro de la soberanía nacional.
c. Coadyuvar al desarrollo del Canal Magdalena mediante la profundización de las relaciones con las diferentes partes interesadas, promoviendo el impulso de políticas tendientes a profundizar la soberanía, favorecer la defensa nacional y garantizar el transporte fluvial.
d. Propiciar actividades de formación, capacitación y concientización respecto de la importancia del dragado del Canal Magdalena.
e. Brindar asesoramiento en tareas de desarrollo de la actividad portuaria y de servicios conexos a la navegación en la Provincia de Buenos Aires.
f. Fomentar encuentros y/o foros con expertos