

En distintas localidades del partido, la Municipalidad de La Plata realizará nuevas jornadas con chequeos para vecinas, vecinos, y deportistas infanto-juveniles, estudios ginecológicos, vacunación, entrega de turnos para colocación de implantes subdérmicos, charlas y servicios sanitarios.
Además, allí se brindará "información esencial para prevenir enfermedades o detectarlas a tiempo", destacaron desde la comuna local.
Esta semana se desarrollarán dichas actividades en clubes deportivos, centros de atención primaria de la salud (CAPS), delegaciones comunales e instituciones educativas y culturales de Arturo Seguí, City Bell, Gonnet, Tolosa, Ringuelet, Sicardi/Garibaldi, Villa Elvira, San Lorenzo, Los Hornos, San Carlos y Melchor Romero.
Por otra parte, vale aclarar que en el marco de esa iniciativa de la gestión del intendente Julio Alak, vecinos y vecinas podrán hacerse controles odontológicos, de peso, talla, agudeza visual y presión arterial; y aplicarse vacunas de calendario y antigripal.
También se realizarán electrocardiogramas y papanicolau; se solicitarán turnos para implantes subdérmicos (chip anticonceptivo); y los agentes municipales informarán sobre salud bucal, salud sexual, ESI, anticoncepción y ciclo menstrual.
Además, en el marco de la Semana Mundial de la Lactancia desarrollarán charlas especialmente dedicadas a la importancia de esta práctica, su influencia en la salud bucal y la puericultura.
En tanto, es importante recalcar que todos los días en todos los CAPS de la ciudad se aplican vacunas de calendario, antigripal y contra el covid.
Personal del CAPS N° 5 brindará un taller de Educación Sexual Integral (ESI) destinado a estudiantes del primer año del nivel secundario de la institución educativa.
Personal del CAPS N° 9 desarrollará una jornada para completar el calendario de vacunación e informar sobre la prevención de posibles enfermedades.
En el marco de la Semana Mundial de la Lactancia, personal del centro de salud brindará una charla sobre lactancia y la importancia de la técnica puericultora.
Se les aplicarán vacunas de calendario y se les realizarán controles odontológicos, de peso, talla, presión arterial y agudeza visual y electrocardiogramas a jugadores/ras de 6 a 18 años de la institución. Los deportistas deberán acudir con libreta sanitaria.
Se realizará un taller como parte de las actividades por la Semana Mundial de la Lactancia.
Se llevará a cabo una jornada de prevención de cáncer de cuello uterino con la realización de papanicolau.
Se les aplicarán vacunas de calendario y se les realizarán controles odontológicos, de peso, talla, presión arterial y agudeza visual y electrocardiogramas a jugadores/ras de 6 a 18 años de la institución. Los deportistas deberán acudir con libreta sanitaria.
En el centro de salud se brindará una charla-taller sobre alimentación durante la lactancia.
Personal del CAPS N° 32 realizará un taller teórico-práctico de salud sexual reproductiva y no reproductiva con información y consejería sobre métodos anticonceptivos y ciclo menstrual.
Personal del CAPS N° 22 desarrollará una jornada de salud destinada a niños y niñas que incluirá controles odontológicos, chequeo de libretas sanitarias y vacunación de calendario y antigripal.
Se les aplicarán vacunas de calendario y se les realizarán controles odontológicos, de peso, talla, presión arterial y agudeza visual y electrocardiogramas a jugadores/ras de 6 a 18 años de la institución. Los deportistas deberán acudir con libreta sanitaria.
En la Semana Mundial de la Lactancia, el centro de atención en salud brindará una charla sobre la temática y sus alcances.
Se les aplicarán vacunas de calendario y se les realizarán controles odontológicos, de peso, talla, presión arterial y agudeza visual y electrocardiogramas a jugadores/ras de 6 a 18 años de la institución. Los deportistas deberán acudir con libreta sanitaria.
En el marco de la Semana Mundial de la Lactancia, Personal del CAPS N° 35 brindará una charla sobre la importancia de la lactancia materna y cómo influye en la salud bucal, controlará libretas sanitarias, hará promoción de vacunación y aplicará dosis de calendario.
Se brindará una jornada de salud integral en la que se realizarán controles de peso, talla y agudeza visual a niños y niñas; se aplicarán vacunas de calendario; se practicarán electrocardiogramas; se informará sobre salud bucal y sexual; y se entregarán turnos para la colocación de implantes subdérmicos (chip anticonceptivo).