

La Municipalidad de La Plata conformó el Observatorio para la Prevención del Suicidio, que funcionará como centro de investigación, recopilación y análisis de datos, causas y factores de riesgo asociados al suicidio para orientar futuras acciones de promoción y prevención y evaluar su impacto.
El nuevo observatorio será coordinado por la Dirección de Salud Mental de la Secretaría de Salud y contempla un abordaje integral que abarca la recolección de datos sistemáticos y confiables para conocer la realidad de esta problemática en la capital bonaerense, la elaboración de un diagnóstico preciso y el diseño de estrategias de prevención específicas y efectivas adaptadas a las necesidades y especificidades de la comunidad local.
Vale recordar que en el año 2020 se sancionó a nivel local la Ordenanza N° 12.049 que crea el “Programa de Prevención del Suicidio”, aunque nunca se materializó en la práctica.
El suicidio es una de las principales causas de muerte en adolescentes y jóvenes a nivel mundial, que afecta no solo a los individuos sino también a familias y comunidades, pero que puede prevenirse con intervenciones oportunas basadas en la evidencia.
Según la Organización Panamericana de la Salud (OPS), cada año más de 703.000 personas se quitan la vida tras numerosos intentos, lo que corresponde a una muerte cada 40 segundos.