

La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) aceptó la oferta de aumento salarial del 4,5 y 4 por ciento para agosto y septiembre, respectivamente, que hizo este jueves el gobierno bonaerense.
Además, ambas partes acordaron avances en mesas técnicas sectoriales e incremento de licencias, además de un monitoreo para analizar la evolución salarial en septiembre y reapertura paritaria en octubre.
Por parte de ATE, participaron la secretaria general adjunta de la organización, Eliana Aguirre; y el secretario de convenios colectivos, Martín Fontela.
“Tras el final de una nueva paritaria, como las que venimos teniendo de manera mensual a lo largo de este año, valoramos la voluntad política y las instancias de negociaciones colectivas”, destacó Aguirre.
“Aceptamos la propuesta salarial, bimestral, que contempla un 4,5% para agosto y un 4% para septiembre ya que ésta se encontraría por encima de la proyección de la inflación para esos meses”, agregó.
Por otra parte, Aguirre resaltó que “se trata de una propuesta integral hacia las y los trabajadores. Contempla mejoras salariales y laborales que impactan sobre las condiciones de trabajo y de vida de las y los estatales”.
El incremento acordado es del 8,5 por ciento (4,5 para agosto, 4 para septiembre) y se calcula sobre la base del sueldo de junio de este año. Este aumento se agrega al incremento acumulado del año del 69,5 por ciento, llegando al 78 por ciento. Además, el básico en agosto sube el 6,5 por ciento.
Por otro lado, se acordó incorporar una bonificación por régimen horario al básico, la conformación de mesas técnicas sobre carrera administrativa y bonificación profesional, seguimiento de pases a planta permanente, informáticos, ampliación de las licencias del artículo 38 (tratamientos médicos por patologías crónicas), y licencias parentales para la ley 10.471. A su vez, se firmó un incremento del 28% de las asignaciones familiares.
Por último, a pedido de ATE se solicitó una mesa técnica para el sector salud para avanzar por la ampliación de la licencia anual complementaria para la ley 10.430 tal como rige para la ley 10.471; y una mesa técnica para niñez con el objetivo de abordar una nueva licencia anual complementaria que represente el 40 por ciento de los días de licencia anual ordinaria.