sábado 3 de mayo de 2025 - Edición Nº 29.188

Cultura | 6 sept

La agenda cultural para este fin de semana en La Plata incluirá obras teatrales, festival de cine y conciertos en vivo

Se podrá recorrer el Paseo de Compras Meridiano V de 11 a 18 horas, entre otras actividades.


La agenda cultural para este fin de semana en La Plata incluirá obras teatrales, festival de cine, conciertos en vivo, ferias, recorridos guiados y más entretenimientos para todas las edades.

Además, se podrá recorrer el Paseo de Compras Meridiano V de 11 a 18 horas en el playón de 71 entre 17 y 19, donde habrá más de 200 puestos de moda circular, espectáculos en vivo y clases abiertas.

También, como propuesta destacada, se destaca el Festival Internacional de Cine de la Provincia de Buenos -FICBA- con una serie de actividades, proyecciones y charlas en el Teatro Argentino.

VIERNES 6

En la sala Pettoruti del Teatro Argentino, el festival de cine ofrecerá desde las 19 horas el espectáculo “Mujeres en concierto” con la participación de Carolina Peleritti y Alejandro Franov.

A las 20 horas, en tanto, se hará un concierto sinfónico coral en el Salón Dorado del Palacio Municipal con la participación de la Orquesta Sinfónica Conservatorio Gilardi, Vocal de Cámara Platense y el Coro de Cámara de la Facultad de Artes.

Para cerrar la jornada del viernes, Cecilia Ce se presentará en el mítico Teatro Coliseo Podestá a las 21 horas con su show “Beer & Sex Night” que combina sexo, ciencia y humor con un lenguaje directo y descontracturado.

SÁBADO 7

A partir de las 13 horas se realizarán los festejos por el Mes de las Infancias con jornadas recreativas en diferentes Centros de Integración Comunitaria (CIC): en San Carlos (46 entre 157 y 158), en El Rincón (138 entre 442 y 443) y en Altos de San Lorenzo (19 y 85) como también en el Zonal de Desarrollo Social de Ringuelet (115 entre 515 y 516).

Asimismo, en Plaza Moreno, de 13 a 21, tanto el sábado como el domingo se llevará a cabo la jornada “Perú Vive” con música, gastronomía típica, artesanías, desfiles, espectáculos de danza y más entretenimientos para toda la familia.

A las 12 horas, por su parte, el Instituto Cultural ofrecerá el show “Reírse de miedo con Mostri” en la cantera de Villa Elvira (614 y 122) y, a las 15, “Los Carritos de la ruta” en La Casita de Lxs Pibxs (155 y 46 de Arturo Seguí).

La Comuna, en tanto, impulsará una nueva fecha del programa de recitales en vivo “Rock en el Playón”, de 14:30 a 18:30 en el estacionamiento del palacio municipal, donde se presentarán “Escuálidos”, “Autopista 61”, “Gran Casino” y “Un par de Raros”, mientras que de 16 a 18 se llevará adelante un conservatorio con los expositores de la “Muestra Celebración” en la sala MUMART del Pasaje Dardo Rocha.

Como parte del FICBA, a las 20 horas llegará “Mujeres en concierto” con Julieta Díaz y Lautaro Matute en la Sala Pettoruti del Teatro Argentino y un rato antes, a las 17, se hará la versión FICBITA en el anfiteatro de la República de los Niños, donde se ofrecerán proyecciones de cine móvil para los más pequeños.

A su vez, a las 21 horas el cantautor Nahuel Pennisi se presentará en el Coliseo Podestá y la clásica obra teatral de William Shakespeare “Rey Lear” en el Teatro de la Comedia de la Provincia de Buenos Aires.

Teatro Estudio - 3 entre 39 y 40 

A.K.A. ALSO KNOWN AS - 21 horas
    
Narra la historia de Carlos, un adolescente de 15 años, adoptado de forma irregular, en el extranjero latinoamericano, por padres argentinos y criado bajo todos los cuidados de la clase media. Carlos conoce a una joven de 15 años, Vicky; se enamoran e intentarán estar junto. Sin embargo, el inicio de ese vínculo pone en tensión su origen, lo arrojan a un develamiento de informaciones que hasta entonces él no conocía, poniéndolo frente a frente con la construcción y deconstrucción de su propia identidad.

Intérprete: Lucas Pose
Músicos en escena: Salvador Pecelis, Agustín Painefil, Elías Zapiola
Libro: Daniel J. Meyer
Dirección: Gastón Marioni

 

 


DOMINGO 8

De 13 a 21 horas, se desarrollará otra jornada del festival “Perú Vive” en plaza Moreno y, desde las 15, en el Paseo de Compras Meridiano V se presentará de forma gratuita el tradicional espectáculo de folklore “La juntada de Plaza Italia”. En tanto, a las 17, en la Sala Ginastera del Teatro Argentino, llegará el concierto “Bach a cuatro cuerdas” dirigido por Bernardo Teruggi.

A las 20 horas será el turno del Festival Internacional de Cine con la iniciativa “Mujeres en concierto”, un espectáculo que contará con la participación de Anita Co y Lolo Mucucci en la Sala Pettoruti del Teatro Argentino.

A la misma hora llegará el divertido show “Hola +30” al escenario del Teatro Coliseo Podestá y en el mismo horario se presentará “Rey Lear” en el Teatro de la Comedia (12 entre 62 y 63).

Teatro Estudio - 3 entre 39 y 40 

Cuadriláteros II (Teatro breve reunido) - 19 y 21 horas

Cuatro Historias Breves Reunidas es un espectáculo teatral diferente, que presenta piezas breves en formato de micro teatro con temáticas diversas. Cada cuadrilátero incluye cuatro historias cortas, con variedad de géneros y estilos, que abarcan desde la comedia hasta el drama, cada una con su propia forma de representación única. Estos trabajos teatrales surgen de la exploración y la búsqueda creativa, y se unen de manera dinámica en esta nueva propuesta de Teatro Estudio.

Elenco: Flavia Alcuaz, Ariel Berón, Josefina Cañón Martínez, Lucía Deladino, Gino Di Lauro, Daniela Holubyez, Sebastián Liscia, Sabrina Lopez, Renata Moyano, Nicolás Montenegro, Edgardo Disipio, Anamar Gil, María Emilia Corrons, Noemí Perotti, Julián Aguirre, Amalia González, Analía González, Daiana Rodríguez, Julia Stepanenko, Andrés Yair, Eugenia Arigós, Liliana Badi, Carolina Cremonte Bressán, Mariana de Castro, Julieta Ford, Anahí Gómez Galán, Alejandra González, Fabiana Ivanoff, Sol Mongay, Lenina Paredes, Ramiro Pedini, Liliana Pérez Salas, Virginia Turiansky, Mercedes Wige, Paulina Zabala y Rodrigo Zamponi.

Dramaturgia: Gastón Marioni, Marc Egea, Florencia Aroldi, Belén Fernández Díaz, Candela Rimoldi, Gabriel Beck, Malén Gil, y Marcela Grasso.

Dirección: Alejandra Bignasco y Gastón Marioni

 

 


CRONOGRAMA DE LA REPÚBLICA DE LOS NIÑOS

Las actividades comenzarán el sábado a las 14 horas con “Poli y sus amigos” y continuará a las 16 con “Los operarios”, ambas obras en el microcine de La República.

El domingo, por su parte, estará presente “Peter Pan, la tierra perdida” a las 14 horas en el microcine, donde también llegarán “La asombrosa aventura del niño de las estrellas” a las 16 y “Poli y sus amigos” a las 17.

OTRAS ACTIVIDADES

Para los aficionados a las exposiciones y las muestras artísticas, los fines de semana en el MUMART se podrá recorrer de forma libre y gratuita “Celebración”.

En el MACLA, por su parte, estará vigente “La forma del color”, que podrá visitarse de martes a viernes de 10 a 20, y en el Centro Cultural y de la Memoria Islas Malvinas se presentará “Ecos del encuentro”, una exposición de dibujos y pinturas.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias